Estos pensionistas van a recibir un nuevo pago muy pronto y viene con sorpresa
El nuevo pago de estos pensionistas se va a producir este día.
El inicio del año 2024 trae consigo una noticia alentadora para los pensionistas por discapacidad en nuestro país: el primer pago del año correspondiente a sus nuevas pensiones. Este hito marca el comienzo de un año prometedor desde el punto de vista financiero para quienes enfrentan desafíos adicionales debido a sus condiciones de discapacidad.
Subida de las pensiones
La revalorización de las pensiones, efectiva desde el 1 de enero, refleja cambios significativos en la estrategia del Gobierno para asegurar una calidad de vida digna a los jubilados que lidian con desafíos especiales debido a sus discapacidades.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado el incremento no solo para las pensiones contributivas, sino también para las mínimas y no contributivas. Esta medida responde a la Ley General de la Seguridad Social, adaptándose a la situación económica y fortaleciendo el soporte a quienes, a pesar de sus limitaciones, han contribuido a la sociedad.
Subida de pensiones por discapacidad
La cifra específica del aumento para los pensionistas por discapacidad se comunicará oficialmente a través de una carta enviada por la Seguridad Social durante la primera quincena de enero. Aunque no se ha detallado el monto exacto, se ha anunciado un incremento del 3,8% en las pensiones contributivas y un significativo 6,9% en las pensiones mínimas y no contributivas para este grupo específico.
Este aumento busca alinearse con la inflación y cubrir el incremento en los costos diarios, proporcionando un mayor poder adquisitivo para los pensionistas por discapacidad, quienes podrán hacer frente a sus gastos diarios con mayor solvencia.
Este aumento se reflejará en los pagos realizados a finales de enero. Sin embargo, en términos prácticos, los beneficiarios lo verán reflejado en sus cuentas bancarias a partir del primer día hábil de febrero de este año.
Generalmente, algunas entidades bancarias efectúan estos pagos de manera anticipada, alrededor del 23, 24 o 25 de enero, lo que va a permitir a los pensionistas por discapacidad disfrutar de este incremento antes de lo esperado.
Por tanto, los pensionistas por discapacidad como el resto de los pensionistas en nuestro país recibirán sus pagos al comienzo de febrero, pero con la posibilidad de anticiparlos a finales de enero gracias a las entidades bancarias. Este aumento en las prestaciones es un paso importante para el bienestar económico de los pensionistas en 2024.
Pensión por discapacidad
La pensión por discapacidad en el año 2024 ha experimentado un significativo aumento. Este año, se espera que la pensión no contributiva en España alcance los 521,42 euros al mes, sumando un total de 7.300 euros al año distribuidos en 14 pagos. Este incremento representa un aumento de 515 euros anuales o 36,78 euros mensuales en comparación con el año anterior.
Para comprender mejor el contexto de este aumento, es crucial comprender qué se considera discapacidad o incapacidad.
- Discapacidad: Se refiere a deficiencias físicas o psíquicas confirmadas.
- Incapacidad: Relacionada con la imposibilidad de trabajar debido a una enfermedad o accidente.
Ambos términos, aunque diferentes, pueden influir en el acceso a prestaciones económicas y beneficios adicionales. La discapacidad se mide en porcentaje, mientras que la incapacidad se clasifica por grados de afectación.
Requisitos para la pensión por discapacidad
Para obtener la pensión no contributiva de invalidez, una de las prestaciones asistenciales, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Grado de Discapacidad: Debe reconocerse un 65% o más de discapacidad.
- Edad: Entre 18 y 64 años al momento de la solicitud.
- Residencia: Debe vivir legalmente en España y haber residido en el país durante al menos cinco años, dos de ellos de forma consecutiva e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Ingresos: No superar los 6.784,54 € anuales en 2023. Esta cifra puede variar si conviven familiares en el mismo domicilio.
El proceso comienza con un examen minucioso por parte de un órgano técnico competente, seguido por la emisión de un dictamen y una resolución expresa sobre el porcentaje de discapacidad y la puntuación obtenida en los baremos. Finalmente, se clasifica la discapacidad en una de las cinco clases establecidas, desde nula hasta total.
Si se concede un 65% de discapacidad en 2024, se recibirá un importe de 521,42 euros al mes. Es importante tener en cuenta que este importe es orientativo y varía en cada caso.
Es posible compatibilizar la pensión con actividades laborales siempre que no se superen los límites establecidos. Cualquier ingreso adicional se suma a la pensión hasta alcanzar un máximo anual, momento en el que se ajustará la cantidad recibida por la pensión. Por ello, se recomienda acudir a un centro especializado para evaluar cada caso individualmente.
La solicitud requiere documentación específica y puede variar ligeramente entre comunidades autónomas. La mayoría de los trámites se pueden realizar en línea o presencialmente según la región. Se recomienda contactar directamente con el centro de servicios sociales más cercano o visitar la página web correspondiente según la ubicación.
Estos cambios en la pensión por discapacidad suponen un avance importante para las personas necesitadas de esta prestación para su día a día.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
La OCU dicta sentencia y confirma que estos quesos en lonchas de supermercado ponen tu salud en peligro
-
Los beneficios de los casinos con bonos iniciales sin depósito
-
Desde que descubrí el limpiador mágico de Mercadona no se me ha resistido más una sola mancha
Últimas noticias
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de julio de 2025?