Esto que está haciendo Mercadona es sus pescaderías va a cambiar radicalmente la forma de comprar
Un proyecto piloto que Mercadona ha aplicado en algunas de sus pescaderías
Congelado, fácil de preparar y recomendado por expertos: la carne de Mercadona que se está agotando
Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, está innovando una vez más en su modelo de negocio y en su oferta de productos. En esta ocasión, el foco está puesto en la sección de pescadería, una de las más demandadas y valoradas por los consumidores. Conozcamos a continuación, lo que está haciendo Mercadona es sus pescaderías y que va a cambiar radicalmente la forma de comprar.
El cambio de Mercadona es sus pescaderías
La compañía presidida por Juan Roig está probando en algunos de sus establecimientos un nuevo concepto de pescadería que podría revolucionar la forma en la que muchos clientes compran allí y, más en concreto, el pescado fresco.
¿En qué consiste el nuevo concepto de pescadería de Mercadona?
Según informan portales especializados como Food Retail y Revista Info Retail, el gigante valenciano ha empezado a testar un nuevo concepto de pescadería donde pasan a tener mucha más importancia las bandejas con pescado listo y preparado.
De este modo, el modelo de pescadería como hemos conocido toda la vida, y que también se aplicaba en Mercadona, con el pescadero atendiendo a los clientes y con la presencia de pescado fresco y a la vista, cambiará ligeramente ya que a partir de ahora solo el pescado salvaje de lonja se seguirá vendiendo como siempre.
Según ha explicado Mercadona a los dos portales mencionados, la prueba que se está llevando a cabo es comprobar hasta qué punto se pueden reducir las colas y que además sea más fácil preparar el pescado en casa.
Además, cabe señalar que se informa que el pescado de piscifactoría que será el que se venderá en bandeja puede consumirse hasta seis días después de su adquisición, cuatro días más respecto al pescado fresco de mostrador, por lo que se incrementa la duración del producto y disminuye el desperdicio.
Con el cambio, la sección de pescado de Mercadona podría ser a partir de ahora más parecido a sus secciones de carnicería y charcutería. de modo que el supermercado espera ver qué reacción dan los clientes a esta prueba en las tiendas en las que se está llevando a cabo.
¿Qué ventajas tiene el nuevo concepto de pescadería de Mercadona?
El nuevo concepto de pescadería de Mercadona tiene varias ventajas tanto para la empresa como para los consumidores. Algunas de ellas son:
- Ahorro de tiempo: Al tener el pescado ya limpio y cortado, los clientes pueden ahorrar tiempo tanto en la compra como en la cocina. Además, al reducirse las colas en el mostrador, se agiliza el proceso de pago y se evitan esperas innecesarias.
- Mayor variedad: Al ofrecer el pescado en bandejas, se puede ofrecer una mayor variedad de especies, cortes y presentaciones. Así, los clientes pueden encontrar desde filetes de salmón o merluza, hasta brochetas de rape o calamares rellenos, pasando por hamburguesas de atún o croquetas de bacalao.
- Mejor conservación: Al estar el pescado envasado al vacío, se garantiza una mejor conservación del producto y se alarga su vida útil. Esto permite a los clientes planificar mejor sus compras y sus menús, y evitar el desperdicio de alimentos.
- Más sostenibilidad: Al reducirse el contacto humano con el pescado, se minimiza el riesgo de contaminación y se mejora la higiene. Además, al utilizar envases reciclables, se contribuye a la protección del medio ambiente y se reduce la huella ecológica.
¿Qué motivos hay detrás del nuevo concepto de pescaderías de Mercadona?
El nuevo concepto de pescadería de Mercadona responde a varios motivos que tienen que ver con la situación del mercado, las tendencias de consumo y la estrategia de la empresa. Algunos de esos motivos son:
- Adaptación a la demanda: Mercadona siempre ha tenido como prioridad satisfacer las necesidades y las preferencias de sus clientes, que son su razón de ser. Por eso, ante la creciente demanda de pescado listo y preparado, la compañía ha decidido ofrecer más opciones de este tipo, que se ajustan al estilo de vida y al ritmo de muchos consumidores.
- Optimización del espacio: Mercadona también busca optimizar el espacio de sus tiendas, que tienen una superficie media de unos 1.500 metros cuadrados. Al reducir el mostrador de venta asistida, se libera espacio para otras secciones o productos que puedan tener más salida o rentabilidad. Además, se evita el desperdicio de pescado que no se vende en el mostrador y que se tira al final del día.
- Innovación constante: Mercadona es una empresa que no se conforma con lo que tiene y que siempre está buscando nuevas formas de mejorar su oferta y su servicio. Por eso, no duda en probar nuevas ideas y conceptos que puedan aportar valor a sus clientes y a sus proveedores. El nuevo concepto de pescadería es un ejemplo más de esa innovación constante que caracteriza a la enseña valenciana.
¿Qué futuro tiene este cambio en las pescaderías de Mercadona?
El nuevo concepto de pescadería de Mercadona es, por el momento, un proyecto piloto que se está probando en algunos supermercados seleccionados. La compañía no ha revelado cuántos ni dónde, pero se sabe que están repartidos por diferentes comunidades autónomas.
La intención de Mercadona es evaluar los resultados de la prueba y recabar las opiniones de los clientes y de los proveedores para decidir si extiende el nuevo concepto de pescadería al resto de sus establecimientos o si lo descarta.
Lo que está claro es que Mercadona no deja de innovar y de buscar nuevas formas de satisfacer las necesidades y las preferencias de sus clientes, que son su razón de ser. Por eso, no es de extrañar que sea la cadena de supermercados más valorada y más visitada de España.
Temas:
- Mercadona
Lo último en Consumo
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
-
Adiós a planchar: el invento de Lidl a precio de ganga que te va a ahorrar años de vida
-
El golpe definitivo de Mercadona: el hojaldre con sabor a pizza es ideal para cenar sin cocinar por menos de 2 euros
-
La lista de la OCU con los peores helados del supermercado: no los compres
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga