Esto es lo que va a pasar con tu dinero si tu banco acaba en bancarrota
Una de las grandes preguntas que acechan a los ahorradores españoles en tiempos de incertidumbre económica es qué va a pasar con nuestros ahorros si el banco donde tenemos nuestro dinero acaba en bancarrota. No es fácil que algo así ocurra porque los gobiernos suelen rescatarlos para evitar perder votos, pero no es nunca 100% descartable. De hecho, ya tenemos experiencia en España con los rescates en el pasado de las cajas de ahorros, que han costado miles de millones de euros a las arcas públicas.
Pero, como decimos, 100% descartable no hay nada y todo puede pasar. ¿Qué ocurre con nuestro dinero en esos casos? Pues la norma en España dice que están garantizados 100.000 euros por persona y banco.
Para hacer frente a estas garantías en caso de quiebra existe lo que se llama el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), cuya finalidad es garantizar los depósitos de los clientes de las entidades de crédito adheridas conforme a lo establecido en la normativa, proporcionándoles mayor seguridad, protección y tranquilidad, contribuyendo así a la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.
Gracias a esta institución, que alimentan con fondos los propios bancos -se calcula en función del perfil de riesgo de cada banco y de la cantidad de depósitos garantizados de los que dispone-, los ahorradores españoles que tengan depósitos o cualquier otro producto en un banco nacional tiene garantizados hasta los 100.000 euros por persona y banco.
Para el caso de aquéllos ciudadanos que tengan sus productos de inversión en un banco extranjero de fuera de la Unión Europea de los que operan en España, los fondos garantizados dependerán de la legislación de cada país. Por ejemplo, en el caso del Reino Unido la cantidad que entra dentro de las garantías es de 85.000 libras, unos 99.000 euros, mientras que en Estados Unidos es de 250.000 dólares, unos 230.000 euros.
¿Qué dinero está cubierto?
El Fondo de Garantía de Depósitos cubre el dinero que los ciudadanos tienen en las cuentas corrientes y de ahorro, y los depósitos a plazo fijo y a la vista. Los posibles afectados por una declaración de bancarrota de un banco están asegurados por tanto hasta esa cantidad de 100.000 euros.
Ese es el límite de cobertura, 100.000 euros por persona y banco. De esta forma, si dos cónyuges tienen 300.000 euros en un banco y éste quiebra, los fondos garantizados son en conjunto 200.000 euros. En España, todas las entidades de crédito están obligadas por ley a adherirse al FGD y a aportar una cantidad que se calcula en función del riesgo de cada banco y de sus depósitos.
En cualquier caso es importante tener en cuenta que no todos los fondos que un ciudadano tiene en un banco están garantizados hasta ese límite de 100.000 euros por persona. Hay productos bancarios que no están sujetos a esta norma y tienen su propia normativa al respecto.
Se trata de por ejemplo los planes de pensiones y los fondos de inversión, los criptoactivos, y los depósitos estructurados. En este caso es posible que no se recupere todo el importe depositado aunque sea inferior a los 100.000 euros al encontrarse sujetos a otros tipos de variables financieras.
En resumen, aquéllos ciudadanos más conservadores y que quieran tener una seguridad máxima sobre los fondos que tiene en el banco, los expertos recomiendan tener el dinero repartido por varios bancos y no alcanzar nunca ese límite de 100.000 euros. O, si es posible, contar con varios titulares en la cuenta corriente. De esta manera, ese dinero estará debidamente protegido en el caso de que lleguen a darse este tipo de situaciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»