Esto es lo que pagará Airbnb a los anfitriones que se hayan visto perjudicados por el coronavirus
Airbnb ha anunciado que destinará 250 millones de dólares (227 millones de euros) como fondo para ayudar a todos aquellos anfitriones que se hayan visto afectados por las consecuencias del avance del coronavirus como las cancelaciones de reservas.
Así lo ha anunciado el director ejecutivo y cofundador de Airbnb, Brian Chesky, en un comunicado en el que ha enumerado una serie de acciones para ayudar a los anfitriones en la plataforma durante la crisis.
De esta forma, Airbnb pagará a los anfitriones el 25% de lo que normalmente les hubiera correspondido por reservas entre el período comprendido entre el 14 de marzo y el 31 de mayo y canceladas debido a la pandemia.
Además, la plataforma está creando un fondo de ayuda para los que denomina ‘Superhost’ (superanfitriones) de 10 millones de dólares (unos 9 millones de euros), que fue impulsado por los empleados de Airbnb, que iniciaron este fondo con un millón de dólares en donaciones, mientras que los tres cofundadores de la empresa están contribuyendo con los 9 millones de dólares (unos 8 millones de euros) restantes.
Airbnb ha actualizado su ‘Política de Causas de Fuerza Mayor’ y la ha extendido a todas las reservas para estancias que empiecen en cualquier momento antes o el 31 de mayo.
De esta forma, si un huésped tiene una reserva realizada antes del 14 de marzo para estancias antes del 31 de mayo puede cancelar la reserva y obtener un reembolso total o un crédito para viajar en el futuro si se han visto afectados por el coronavirus.
Temas:
- Airbnb
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
Últimas noticias
-
La reacción de Damián Quintero en ‘Supervivientes 2025’ al enterarse de una información del exterior
-
Las casas de Son Ametler en Palma: una obra que iba a durar 10 meses y cinco años después no ha acabado
-
Bandera de Ucrania: historia y significado detrás del símbolo nacional
-
El ‘modo espía’ llega a WhatsApp y lo va a cambiar todo: así se puede activar
-
Alcaraz entrena con Djokovic en Montecarlo y se rebela contra las críticas: «No es justo»