Esto es lo que cuesta poner la bomba de calor para calentar la casa
Tener calefacción en casa sin pagar un riñón es posible con este método de la Edad Media
El simple gesto que debes hacer para ahorrar en calefacción
La OCU da el truco definitivo para calentar la casa sin encender la calefacción
Si estás pensando en poner una bomba de calor para calentar la casa este invierno, seguro que te interesa saber cuánto cuesta, así como cuáles son las ventajas y los inconvenientes de este sistema. Según datos ofrecidos por ‘Selectra’, el precio del gas se ha disparado un 800%, nada más y nada menos, en comparación con marzo de 2021. Esto ha provocado que las familias inviertan en calefacción el 47% del consumo del hogar de media, tal y como informa el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
Todo lo que debes saber sobre la bomba de calor
Lo primero a tener en cuenta es que no hay una respuesta universal a cuánto cuesta la bomba de calor porque el precio final debe de un amplio abanico de factores: ubicación y tipo de vivienda, número de personas que viven en la casa, estilo de vida…
Existen dos modelos de bomba de calor, cada uno con sus propias características. Por un lado, la geotermia, cuyo funcionamiento se basa en el calor de la tierra, tal y como su propio nombre indica. Y, por otro lado, la aerotermia, que lo hace en base a la extracción del calor mediante un refrigerante que transforma en gas en la bomba de calor.
Ambas instalaciones suponen una inversión inicial muy elevada, que puede superar los 15.000 euros. Ahora bien, a largo plazo, la bomba de calor supone un ahorro considerable en la factura ya que consume mucho menos que otros sistemas de calefacción.
Para conseguir el objetivo de ahorro, la principal recomendación de los expertos es mantener siempre encendida la bomba de calor. La razón es que los encendidos y apagados consumen una gran cantidad de energía que no compensa el tiempo que está apagada. Ahora bien, sí es importante reducir la temperatura cuando sea necesario, como por ejemplo por la noche.
Aunque, como resulta lógico, es un aparato que requiere de cierto mantenimiento, no genera humos, cenizas o gases. Por lo tanto, no supone ningún tipo de problema con la combustión. A esto hay que sumar que la bomba de calor se adapta fácilmente a cualquier espacio.
En lo que respecta a la sostenibilidad, no emite dióxido de carbono, por lo que es un sistema respetuoso con el medio ambiente. Incorpora filtros muy potentes que se encargan de producir aire limpio y de calidad, así que es una opción fantástica para viviendas con personas enfermas o alérgicas.
Temas:
- Casa
Lo último en Economía
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
Últimas noticias
-
Vox vuelve a presionar a Prohens con la Ley de Memoria Democrática
-
El motivo por el que el Papa Francisco eligió este nombre cuando comenzó su Pontificado
-
Irene Montero llama a un ‘¡No a la guerra!’ contra Sánchez por el aumento del gasto militar
-
Europa apuesta por un mandato breve y frustrado de Trump
-
Transición Ecológica licita por más de 28 millones de euros el desmantelamiento de Almaraz