Esto es lo que costará el carné de conducir con la reforma de la DGT
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidirá en los próximos días si acepta la propuesta de la DGT de incluir 8 horas de clases teóricas presenciales como requisito para sacarse el permiso de conducir. La medida, incluida en un Real Decreto, supondría cambiar el Reglamento General de Conductores y ha generado una pregunta entre los usuarios: ¿cuánto costaría sacarse el permiso conducir con el cambio?
Según datos de la OCU, el permiso de conducir en España cuesta una media de 665 euros, aunque la cifra varía considerablemente dependiendo de la localidad, la autoescuela y las horas de clase. La provincia más barata es La Coruña, 306 euros, y la más cara Gerona, 1.205 euros.
Desde la Plataforma de Autoescuelas Digitales (PAD) calculan que la medida de Tráfico se traduciría en un encarecimiento potencial de 450 euros por alumno. La cifra se explica por los desplazamientos que tendrían que realizar los usuarios que viven en las zonas donde no hay autoescuelas.
En concreto, el 80% de los municipios no cuenta con una autoescuela, lo que significa que 5,6 millones de habitantes podrían verse afectados por esta medida. Extremadura, Aragón y Castilla-La Mancha serían las comunidades más afectadas debido a la menor densidad de población.
La Plataforma habla de “grave perjuicio económico a los habitantes de las regiones más rurales y despobladas, pudiendo llegar a costar 27 millones de euros a los españoles”.
Desde la Confederación Nacional de Autoescuelas no comparten el argumento demográfico, y niegan que las 8 horas de formación se traduzcan en un encarecimiento de los precios. “El carné de conducir no va a subir. Es una mentira. Las clases estarán incluidas en la matrícula», ha dicho a OKDIARIO el presidente de CNAE, Jose Miguel Báez.
Lo tradicional frente a lo digital
La brecha las autoescuelas tradicionales y las llamadas escuelas digitales ha crecido aún más a cuenta de la propuesta de la DGT. Miguel González Gallarza, CEO de Obikar y portavoz de PAD, Plataforma de Autoescuelas Digitales, ha dicho a OKDIARIO que la medida “es anticompetitiva y desproporcionada. Además, reduce la competencia en el sector y perjudica a los actores digitales”. Teme que la medida les saque del mercado.
Sin embargo, Jose Miguel Báez, el presidente de la CNAE se ha mostrado totalmente a favor de incluir la formación presencial. «Esperamos que seamos como el resto de Europa. Más del 80% de los países tienen la obligación de hacer formación teórica obligatoria. La formación online no garantiza el correcto aprendizaje para este tipo de cosas».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga