La estiba retrasa el cierre de su nuevo convenio a falta del Real Decreto de reforma de Fomento
La estiba no contará finalmente con el nuevo convenio colectivo adaptado a la reconversión del sector en la fecha inicialmente prevista del 30 de septiembre, dado que el Ministerio de Fomento aún no ha aprobado el Real Decreto que desarrolla la reforma legal de este oficio aprobada el pasado mes de mayo.
Los sindicatos del sector (Coordinadora, CC.OO., UGT, CGT y CIG) y la patronal Anesco mantuvieron este miércoles una reunión, la primera tras el acuerdo de junio que puso fin al conflicto abierto en la primera mitad del año, en la que no se cerró el convenio, sino que se emplazaron a un nuevo encuentro el próximo 26 de octubre.
Las dos partes se comprometieron no obstante a seguir «avanzando» en dicho convenio en este tiempo, dado que durante el próximo mes sus técnicos continuarán trabajando e intercambiándose documentos, según detallaron a Europa Press en fuentes del sector.
De esta forma, el sector renuncia al plazo que se autoimpuso de cerrar el nuevo convenio antes del 30 de septiembre, fecha que no pueden cumplir fundamentalmente porque requiere la previa aprobación del Real Decreto con el que Fomento abordará el desarrollo normativo de la reforma legal del sector aprobada en mayo.
Dicho Real Decreto, que Fomento dijo tramitaría por el procedimiento de urgencia, incluye los acuerdos alcanzados con patronal y sindicatos de estibadores sobre los aspectos laborales de la reforma y las ayudas de 120 millones comprometidas por el Gobierno para la reconversión del sector.
Asuntos pendientes del Real Decreto
Así, entre los principales asuntos pendientes de cerrar a la espera del Real Decreto destaca el de la articulación de los nuevos Centros Portuarios de Empleo (CPE), las ETT’s en las que se transformarán las actuales sociedades de gestión de estibadores portuarios (Sagep), firmas que hasta la reforma tenían el monopolio del sector.
También están pendientes otros aspectos como el régimen de entrada de nuevos estibadores al gremio a través de la formación acordada.
La firma del nuevo convenio de la estiba pondría definitivamente fin al conflicto que estalló a comienzos del pasado mes de febrero, cuando el Gobierno emprendió su reforma para liberalizar un sector clave para la economía, el que se encarga de la carga y descarga de mercancías en los puertos. Con ello, pretendía que cumpliera con la normativa europea, que contravenía, y evitar una multa de la UE.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota