La estiba retrasa el cierre de su nuevo convenio a falta del Real Decreto de reforma de Fomento
La estiba no contará finalmente con el nuevo convenio colectivo adaptado a la reconversión del sector en la fecha inicialmente prevista del 30 de septiembre, dado que el Ministerio de Fomento aún no ha aprobado el Real Decreto que desarrolla la reforma legal de este oficio aprobada el pasado mes de mayo.
Los sindicatos del sector (Coordinadora, CC.OO., UGT, CGT y CIG) y la patronal Anesco mantuvieron este miércoles una reunión, la primera tras el acuerdo de junio que puso fin al conflicto abierto en la primera mitad del año, en la que no se cerró el convenio, sino que se emplazaron a un nuevo encuentro el próximo 26 de octubre.
Las dos partes se comprometieron no obstante a seguir «avanzando» en dicho convenio en este tiempo, dado que durante el próximo mes sus técnicos continuarán trabajando e intercambiándose documentos, según detallaron a Europa Press en fuentes del sector.
De esta forma, el sector renuncia al plazo que se autoimpuso de cerrar el nuevo convenio antes del 30 de septiembre, fecha que no pueden cumplir fundamentalmente porque requiere la previa aprobación del Real Decreto con el que Fomento abordará el desarrollo normativo de la reforma legal del sector aprobada en mayo.
Dicho Real Decreto, que Fomento dijo tramitaría por el procedimiento de urgencia, incluye los acuerdos alcanzados con patronal y sindicatos de estibadores sobre los aspectos laborales de la reforma y las ayudas de 120 millones comprometidas por el Gobierno para la reconversión del sector.
Asuntos pendientes del Real Decreto
Así, entre los principales asuntos pendientes de cerrar a la espera del Real Decreto destaca el de la articulación de los nuevos Centros Portuarios de Empleo (CPE), las ETT’s en las que se transformarán las actuales sociedades de gestión de estibadores portuarios (Sagep), firmas que hasta la reforma tenían el monopolio del sector.
También están pendientes otros aspectos como el régimen de entrada de nuevos estibadores al gremio a través de la formación acordada.
La firma del nuevo convenio de la estiba pondría definitivamente fin al conflicto que estalló a comienzos del pasado mes de febrero, cuando el Gobierno emprendió su reforma para liberalizar un sector clave para la economía, el que se encarga de la carga y descarga de mercancías en los puertos. Con ello, pretendía que cumpliera con la normativa europea, que contravenía, y evitar una multa de la UE.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025