Este viernes echan el cierre 200 oficinas más del Banco Santander tras su ERE
El viernes 22 de noviembre habrá 211 oficinas cerradas más, y entonces terminará el procedimiento.
El Banco Santander va a cerrar este viernes otras 200 oficinas como cumplimiento de su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está llevando a cabo el banco por la integración del Banco Popular y cuyo objetivo es cerrar 1.150 oficinas.
Según el calendario marcado por el banco de Ana Botín, después de haber echado el cierre en 175 oficinas hace tres semanas, este viernes 8 de noviembre va a ejecutarse el cierre de otras 200. El 22 de noviembre le seguirán 211 y entonces finalizará el procedimiento.
Andalucía se lleva la palma, con 46 oficinas, 30 en Madrid, 27 entre la Comunidad Valenciana y Murcia y 20 en Galicia. Al mismo tiempo, se verán afectadas 21 oficinas en Cataluña, 10 en Baleares y 7 sucursales en Castilla y León.
Este viernes también bajarán la persiana seis oficinas entre Cantabria y Asturias, otras seis en Extremadura y siete en Castilla-La Mancha, además de quince entre Aragón, Navarra y La Rioja y cinco en Canarias.
El banco comunicó que comenzaría a ejecutar este plan después de que finalizase el proceso de integración tecnológica de las sucursales de Banco Popular en el grupo, lo que tuvo lugar el pasado mes de julio.
La entidad llevó a cabo el cierre de 116 oficinas en los meses de mayo y junio, pero en este caso se trató de sucursales que se cerraron en territorios piloto o porque su negocio era limitado y se traspasaron a agentes colaboradores, según las fuentes consultadas.
Sumando todos los cierres ya ejecutados y los previstos para este viernes, Banco Santander habrá clausurado 917 oficinas. Según lo previsto, aún queda una tanda más que afectará a 211 sucursales, hasta sumar 1.128. Las 22 restantes son oficinas residuales que podrían ir ajustándose a medida que se va completando el plan.
No habrá municipios sin servicios
Pese al anuncio de los 1.150 cierres, ningún municipio se quedará sin servicios bancarios, ya que, además de que la mayoría de las clausuras se están produciendo en las ciudades, la red de agentes y colaboradores se está reforzando.
Con todo, cada oficina que se cierra tiene otra sucursal del grupo a una distancia media de unos 230 metros. El banco ha explicado en varias ocasiones que la racionalización de la red se enmarca en la necesidad de mejorar la eficiencia debido a la duplicidad derivada de la integración de Banco Popular.
Banco Santander y la representación sindical firmaron el pasado mes de junio un ERE que contempla el cierre de las 1.150 oficinas, la extinción de 3.223 puestos de trabajo y prejubilaciones desde los 55 años con entre el 75% y el 80% del sueldo, en función de la edad.
Temas:
- Banco Santander
- Oficinas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel