Economía
Supermercados

Éste es el precio que tendrá el aceite de oliva en estos supermercados a partir del 1 de julio: lo que costará sin IVA

La cantidad que te vas a ahorrar en el aceite de oliva a partir del 1 de julio y en los principales supermercados

Éste es el mejor aceite de supermercado: el favorito de la OCU

El próximo 1 de julio es una fecha a marcar en el calendario de consumo, ya que marca un hito importante para los consumidores si bien el precio del aceite de oliva en España va a sufrir un cambio importante. El IVA de este producto pasará del 5% al 0% como parte del paquete de medidas anticrisis implementado por el Gobierno, que busca aliviar la carga económica sobre los productos de primera necesidad. Hasta ahora, el aceite de oliva que es un básico en nuestra gastronomía había mantenido un IVA reducido del 5%, desde su reducción inicial del 10%, sin embargo, los precios se habían mantenido elevados.

De hecho, si recordamos, los datos del INE son claros con un encarecimiento de más del 200% desde el año 2021 debido a factores, entre otros, como la sequía que hemos sufrido en los últimos años. La decisión de eliminar por completo el IVA al aceite de oliva responde a la consideración del Gobierno de que este es como decimos, un producto esencial en la dieta de los españoles. Esta medida se suma a la lista de alimentos básicos que ya están exentos de IVA, como el pan, los huevos, la leche y las verduras. La eliminación del IVA es vista como una estrategia para frenar el encarecimiento de los precios, que ha sido una constante preocupación para los consumidores en los últimos años. Este cambio para el IVA del aceite de oliva se produce sin embargo, en un contexto en el que ya se empieza a observar una tendencia a la baja en el precio del aceite de oliva. Según datos de nuevo del Instituto Nacional de Estadística (INE), mayo fue testigo de la primera reducción general de precios en este producto en 18 meses, con una caída del 2,1%. Con la nueva medida del IVA a cero, se espera que esta tendencia a la baja se mantenga, aliviando así la carga económica sobre los hogares españoles.

Cuál será el precio del aceite de oliva a partir del 1 de julio

A partir del 1 de julio, los precios del aceite de oliva en los supermercados reflejarán esta eliminación del IVA del 5%. Sin embargo, muchos consumidores pueden pensar que como ya sucediera cuando pasó del 10 al 5%, apenas lo notemos debido a que el precio se puede aumentar aunque el IVA desaparezca. De todos modos y viendo la tendencia a la baja que hemos mencionado, podemos hacer un repaso sabiendo que si el precio medio de una botella de aceite de oliva de marca blanca está en torno a los 8-9 euros actualmente mientras que el AOVE está sobre los 10 euros, el ahorro general puede ser de algo menos de 50 céntimos de euro por litro.

De todos modos, podemos hacer un repaso a los principales supermercados  y a lo que parece que se verá en breve con respecto a la eliminación del IVA:

¿Cuál es la expectativa en torno a los precios del aceite de oliva según los expertos?

Aunque estos precios reflejan esa reducción en torno al 5% correspondiente a la eliminación del IVA, es importante considerar que otros factores también influyen en la formación de precios. La tendencia a la baja observada desde mayo podría continuar, lo que permitiría que los consumidores vean aún mayores reducciones en los próximos meses.

De hecho, expertos del del sector sugieren que, si las condiciones actuales se mantienen y no surgen nuevos factores desestabilizadores, podríamos ver una disminución significativa en los precios del aceite de oliva. Algunas proyecciones optimistas señalan que para enero de 2025, el precio del litro de aceite de oliva podría situarse por debajo de los 5 euros. Sin embargo, estas predicciones están sujetas a la evolución del mercado y otros factores económicos y climáticos que afectan la producción de aceite.

En resumen, la eliminación del IVA al aceite de oliva a partir del 1 de julio es una medida bienvenida que, junto con la reciente tendencia a la baja en los precios, podría proporcionar un pequeño alivio para los consumidores. Sin embargo, sólo el tiempo dirá si estas reducciones se consolidarán y si los precios volverán a niveles más accesibles en un futuro cercano.