«Este Gobierno es un desastre: hay que reactivar ya la economía por zonas y preguntando a los alcaldes»
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo


«Este Gobierno es un desastre, no sabe llevar la situación, no tiene ni idea. Hay que reactivar ya la economía, levantar el confinamiento de la gente por zonas. Hay ciudades que tienen muy pocos afectados y los ciudadanos están en sus casas. El Gobierno tiene que preguntar a los alcaldes, que son los que mejor conocen sus ciudades, y que ellos decidan cómo se vuelve a la actividad. Cuanto antes, mejor».
Félix Revuelta, presidente de Naturhouse, multinacional de alimentación con fábricas y tiendas en España, Italia, Polonia, Alemania y otra veintena de países del mundo, critica al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por mantener el confinamiento total del país hasta bien entrado el mes de mayo cuando hay zonas que podrían ya estar ‘abiertas’ y con la economía funcionando.
«El Gobierno tiene que preguntar a los alcaldes y dejar que ellos decidan cómo se reabre la economía porque ellos son los que mejor conocen su municipio. Hay zonas que ya se pueden abrir y que la economía empiece a reactivarse porque apenas tienen afectados ni fallecimientos», asegura.
«Yo tengo un hotel en Marbella y le tengo preparado para abrir, ya he tomado las medidas de distanciamiento entre las mesas y tengo pedidas las mascarillas y los guantes para el personal. Pero quien mejor conoce la situación de su ciudad son los alcaldes, que deberían decidir cómo se reactiva la economía de su ciudad», insiste.
Renta mínima
Sobre la respuesta del Gobierno a la crisis económica generada por el coronavirus, Revuelta asegura que el Gobierno «lo ha hecho bastante mal». «Tenía que haber pagado las nóminas de los empleados durante tres meses. Es la mejor forma de que el consumo no se retraiga porque ahora la gente va a gastar menos porque tiene menos dinero en el bolsillo», explica.
Sobre la renta mínima que el Ejecutivo está preparando, el presidente y fundador de Naturhouse recuerda «que ya existe en muchas comunidades autónomas, parece que están inventando la pólvora y no están inventando nada».
Sobre la medida en sí, Revuelta asegura que «lo mejor es darle a la gente un trabajo». «Lo que habría que hacer es dar una renta máxima a las personas que no puedan trabajar. Es decir, soy partidario de dar más renta pero a menos gente, a quién realmente lo necesite. Porque ahora hace falta gente para ir al campo, pues quién físicamente no tenga impedimentos que vaya a trabajar en lugar de dar un subsidio», asegura.
Mientras el Gobierno continúa analizando el alcance de esta medida, Revuelta incide en la opinión de otros empresarios, que alertan de que esa renta mínima puede desincentivar la búsqueda de empleo y fomentar la economía sumergida.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La Fiscalía pedirá de pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos