Este banco cabrea a sus clientes y la razón es de peso: el peor cambio que llega a las oficinas
El BBVA encargó a Villarejo espiar el teléfono de Eduardo Inda y someterle a seguimientos físicos
BBVA espió a un periodista de OKDIARIO mediante un policía en activo socio de Villarejo
El espionaje de un policía a un periodista de OKDIARIO tumba la defensa de BBVA en el caso Villarejo
Los bancos son muy imprescindibles en el día a día de la sociedad para realizar todo tipo de gestiones financieras, desde sacar dinero de un cajero a hacer una transferencia o solicitar una hipoteca, entre otras muchas. Te contamos qué banco la ha liado parda con sus cambios y ha cabreado muchísimo a sus clientes, tanto que muchos se plantean irse a otras entidades financieras.
El cierre de oficinas en BBVA que cabrea a sus clientes
BBVA ha informado que va a realizar un ajuste en sus planning laboral, el cual va a llevar a esta entidad financiera a comenzar un plan piloto por el que muchas de sus sucursales dejarán de abrir al público todos los días para hacerlo únicamente en días alternos, especialmente en las zonas rurales, donde hay menos afluencia diaria de público.
Está decisión ha cabreado sobre manera a la clientela de BBVA, que es la tercera entidad bancaria del país en lo que a número de sucursales en España se refiere, por detrás de CaixaBank y Santander. La compañía ha tomado esta decisión debido al aumento de posibilidad para realizar gestiones que los canales digitales ofrecen al público, los cuales permiten resolver muchos problemas, dudas y peticiones de los clientes de forma telemática.
Desde BBVA informan que algunas oficinas permanecerán cerradas algunos días de la semana para abrir en dos secuencias diferentes: o bien lunes, miércoles y viernes, o bien martes y jueves.
¿Qué pasa con el personal de BBVA?
Con este cierre de oficinas de BBVA surgen muchas dudas especialmente relacionadas con sus trabajadores, que en principio se mantendrán en plantilla pero tendrán que ir rotando de una a otra oficina en función de los días de apertura para así evitar despidos, aunque ese cambio de lugar de trabajo puede llegar a ser bastante molesto para los empleados.
El objetivo de esta decisión es reducir gastos sin tener que reducir personal como cuando se hizo un ERE que afectó a más de 3.000 empleados tras la pandemia. BBVA asegura en este caso que se irán estudiando los resultados una vez que el nuevo plan esté en marcha para comprobar si es una medida viable y satisfactoria, lo que podría incluso llevar a la compañía a implantarla en muchos más lugares, o si, por el contrario, no sale bien y deben dar marcha atrás.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer