Éstas son las posesiones en España del magnate ruso que evita las sanciones de Bruselas gracias a Airbus
Airbus utiliza el material para sus aviones, y las consecuencias económicas de cortar el suministro serían muy graves
El magnate ruso Evgenevich Shelkov, vicepresidente y accionista mayoritario de VSMPO-AVISMA, es el mayor productor mundial de titanio. Su importancia como distribuidor del metal es tal, que ha logrado esquivar las sanciones de la Comisión Europea (CE): Bruselas no lo ha incluido en su lista negra de sancionados. ¿La razón? Que es el principal proveedor de titanio para Airbus, empresa estratégica en Francia, y las consecuencias económicas de interrumpir su actividad serían muy graves.
De hecho, Europa depende del titanio ruso. Empresas como Airbus utilizan el material de VSMPO-AVISMA en la fabricación de sus aeronaves, y las implicaciones a nivel económico y estratégico de cortar el suministro serían catastróficas para la industria europea. Así, el caso del magnate ruso se convierte en un ejemplo de cómo los intereses comerciales pueden pesar más que la política exterior.
Lleva más de diez años creando un patrimonio millonario a base de comprar inmuebles en zonas exclusivas de España, y siempre manteniendo un perfil bajo. A pesar de estar considerado por Canadá y Estados Unidos como una pieza clave del entramado militar-industrial ruso, este empresario ha conseguido levantar un imperio de propiedades de lujo en España, cuyo valor total supera los 40 millones de euros.
Algunas de sus propiedades se localizan en Els Hostalets de Pierola, a unos 50 kilómetros de Barcelona, donde el magnate compró las fincas Can Térmens y Can Pujol. Entre ambas suman más de 38 hectáreas con viñedos, olivares, bosques y masías del siglo XIX. En sus bodegas se elaboraba vino hasta hace pocos años, antes de pasar a vender uva a la conocida bodega Segura Viudas. El valor de ambas propiedades ronda los 19 millones de euros.
Por otro lado, posee dos villas en el exclusivo barrio de Les Corts, con piscina y unas vistas privilegiadas a la ciudad. Entre ambas suman más de 4.000 metros cuadrados de parcela y están valoradas en unos 16 millones de euros.
Igualmente, posee seis apartamentos en la zona de la Barceloneta, a pocos metros de la playa más famosa de Barcelona. A esto se añade un séptimo inmueble en Badalona, con acceso directo al paseo marítimo. El conjunto de pisos está valorado en torno a 5 millones de euros.
El magnate del titanio
La compañía, vinculada al Kremlin, proporciona titanio a la industria militar rusa, material esencial para aviones de combate, blindados y equipos bélicos. Aunque, lejos de Rusia, ha sabido moverse entre las élites de Barcelona y sus alrededores, donde vive entre sus propiedades millonarias.
En junio de 2023 Canadá lo incluyó en su lista negra de sancionados, congelando activos y cerrándole el acceso a transacciones financieras internacionales.
Por su parte, Estados Unidos ya había limitado las exportaciones de su compañía por estar «directamente involucrada en la producción y el suministro de titanio para servicios militares rusos».
Igualmente, en 2023, las autoridades ucranianas revelaron un entramado de fraude y blanqueo vinculado a la planta minera de Demurinsky, donde llegaron a acusar a Shelkov de desviar mineral ucraniano hacia Rusia mediante una empresa pantalla austríaca. Un tribunal lo declaró culpable en 2024.
Pese a todo, el organismo europeo ha elegido por no tomar cartas en el asusto, al menos por ahora, a causa de los evidentes intereses económicos que hay en juego.
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Palma aumenta un 50% en un año las plazas de acogida para familias ‘sin techo’
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral