`
Economía
INCAPACIDAD PERMANENTE

Estas son las enfermedades con las que tendrás derecho a una pensión del 100%

La incapacidad permanente representa una situación laboral delicada en la que un individuo experimenta una pérdida irreversible de la capacidad para desempeñar su profesión habitual. Esta circunstancia puede ser originada por diversos factores, como enfermedades crónicas, accidentes graves o una combinación de ambos.

La calificación de la incapacidad permanente se segmenta en cuatro grados distintos, cada uno con sus propias implicaciones:

Requisitos Incapacidad permanente

La declaración de la incapacidad permanente es un proceso que solo puede llevarse a cabo mediante la evaluación médica y social realizada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Existen criterios específicos para solicitar la pensión de incapacidad permanente, los cuales incluyen:

Las cuantías de las pensiones de incapacidad varían según el tipo y grado de incapacidad, así como la situación conyugal del beneficiario. En el año 2024, las pensiones de gran invalidez oscilan entre 1.448,80 euros al mes para aquellos con cónyuge a cargo y 1.173,53 euros al mes para aquellos sin cónyuge.

Las pensiones de incapacidad permanente total para mayores de 65 años varían entre 965 euros al mes con cónyuge a cargo y 783 euros al mes sin cónyuge. Para personas de 60 a 64 años con esta pensión, los montos fluctúan desde 906 euros al mes con cónyuge a cargo hasta 732 euros al mes sin cónyuge.

Asimismo, las pensiones de incapacidad permanente total derivadas de enfermedad común para menores de 65 años tienen montos específicos, como 577 euros al mes con cónyuge a cargo y sin cónyuge, y 572 euros al mes con cónyuge no a cargo.

Ayudas para la pensión

La Seguridad Social proporciona la pensión por incapacidad permanente, y en la actualidad, se cuentan con siete ayudas adicionales que pueden complementarla. Sin embargo, en seis de estas ayudas, se impone una restricción económica significativa: los ingresos no deben exceder el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, estableciendo un límite de percepción de 810 euros al mes para el año 2024.

Estas seis ayudas, que poseen condiciones específicas, implican un desembolso de 480 euros mensuales durante períodos variables, dependiendo de la naturaleza de la ayuda. Además, es requisito haber agotado el derecho a cualquier prestación por desempleo. Estas son las ayudas en cuestión:

Cobrar el 100% de la pensión

Estas son las enfermedades que otorgan el derecho al 100% de la pensión de incapacidad permanente, determinado por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) al evaluar si el grado alcanza o supera el 33%. La pensión por incapacidad permanente busca compensar la pérdida de ingresos debido a accidentes, lesiones o enfermedades que impiden trabajar. Hay cuatro grados de incapacidad: parcial, total, absoluta y gran invalidez.

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho al 100% de la pensión por incapacidad permanente.