Están de enhorabuena y puedes ser tú: los conductores que no pagarán peajes obligatorios
Se acabó pagar por los peajes con el método de los franceses que ya está en España
Malestar en Bruselas con Sánchez por negarse ahora al peaje en las autovías que prometió a cambio de fondos UE
Ésta es la autovía que ya ha impuesto su peaje con cámaras en España: o te registras o serás multado
El pago en los peajes de las autovías españolas será obligatorio el próximo año, una noticia que ha generado polémica e indignación entre los conductores, especialmente entre los que más utilizan esas vías, y sin duda es un tema que va a dar que hablar, y mucho, durante los próximos meses. Si quieres saber qué conductores no pagarán los peajes obligatorios cuando entren en vigor, sigue leyendo y descubre quiénes serán los afortunados que estarán exentos de cumplir con esta nueva medida… ¡toma nota!.
Estos son los conductores que no pagarán peajes obligatorios
El Director General de Tráfico, Pepe Navarro, explicó el pasado mes de julio que 2024 será el año en el que se empiece a cobrar peaje al utilizar algunas de las autovías españolas, una medida que no gusta a los conductores pero que viene impuesta desde Bruselas. Se trata de una exigencia pactada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España para cubrir los altos costes del mantenimiento de la red de carreteras: «es preciso desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras».
¿Por qué se va a cobrar a partir de ahora?. Pues el motivo no es otro que el déficit de más de 8.000 millones de euros que acumulan ya las autovías en España, un dinero que se va a empezar a recuperar con el cobro de los peajes. Hay que destacar que la medida no está implementada aún ni tiene fecha exacta de aplicación, pero sí se sabe con total seguridad que será en 2024. Se desconocen también los precios que se establecerán, aunque se rumorea que podrían ser similares a los que tienen en Portugal, unos 9-11 céntimos por kilómetro.
Sí se sabe ya que habrá algunos conductores que no pagarán peajes, aunque en términos generales sean obligatorios para todos los vehículos. Estas exenciones se dividen en tres grupos, y todos los vehículos que formen parte de ellos podrás seguir utilizando las autovías de forma gratuita:
- Vehículos que se desplacen por motivos laborales.
- Vehículos que se desplacen para ir a la universidad o cualquier otro motivo relacionado con los estudios, como hacer un examen o acudir a un curso.
- Vehículos que se desplacen para llegar a un centro médico u hospital.
Temas:
- Peajes
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria preocupa a todos por su enfermedad
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
Locura con el restaurante de Voltereta que acaba de llegar a esta ciudad de Andalucía: parece la Toscana
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real