El Estado adelgaza en Cataluña mientras la región dispara el número de funcionarios autonómicos
La Administración central ha reducido su presencia en Cataluña en casi 6.500 funcionarios desde julio de 2010 hasta julio de 2019, durante el desafío independentista catalán, mientras la región ha disparado su personal público dependiente de la Generalitat y sus órganos dependientes en más de 30.000 personas. Así lo reflejan los datos del Ministerio de Función Pública de la última década consultados por este diario.
En concreto, en julio de 2010 había en Cataluña trabajando como funcionarios de la Administración central un total de 32.372 personas, frente a las 172.019 que lo hacían para organismos y consejerías autonómicas.
Nueve años después, en julio de 2019 -último dato publicado-, la nómina del Gobierno central en esta región se había reducido en casi 6.500 personas, hasta las 25.866 personas. En cambio, el número de funcionarios que cobran de la Generalitat había subido hasta 204.861, es decir, 32.842 más.
En cuanto al personal de la Administración central, se trata de militares, policías y guardias civiles, a los que se suma el personal de la administración del Estado y de Justicia. De las 25.866 personas que trabajaban en Cataluña en julio de 2019, un total de 8.222 son militares y policías y guardias civiles. La cifra es similar -400 menos- de la que había en julio de 2010. Destaca Lérida, donde quedan apenas 674 militares y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para una población superior a los 430.000 personas.
También es similar la cifra de funcionarios de la Administración de Justicia, donde destaca de nuevo Lérida: quedan 104 personas. La caída se produce principalmente en el personal de la Administración del Estado y de organismos públicos ‘nacionales’ en la región.
Cataluña
Y mientras adelgaza la presencia pública de la Administración central, se dispara la de la Generalitat. En julio de 2019 había en la región 204.861 personas cobrando del Gobierno de Quim Torra -inhabilitado en primera instancia por desobediencia-, casi ocho veces más que ‘nacionales’. Por ejemplo, en Barcelona, son ya 143.032 ‘autonómicos’ y 18.774 ‘nacionales’. En Lérida hay diez veces más ‘autonómicos’ que ‘nacionales’.
El incremento de funcionarios autonómicos es constante en la última década, al tiempo que el Estado ha ido desapareciendo de la región. Justo cuando los dirigentes de la Generalitat han planteado un desafío independentista que les llevó, sin éxito, a saltarse la ley para forzar la independencia del resto de España.
Además de los efectos que tiene sobre la presencia del Estado en la región, el incremento de funcionarios públicos catalanes -con el aumento del gasto que eso conlleva- se produce en medio de la quiebra de la economía de la región, que ha tenido que pedir 80.000 millones de euros al fondo de liquidez del Estado para poder financiarse y pagar las nóminas.
Temas:
- Funcionarios
- Generalitat
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga