Estaba al borde de la quiebra y ha resurgido de sus cenizas: el supermercado que lo cambia todo
El resurgir de una de las grandes cadenas de supermercados en España con más de 3.000 tiendas
Este supermercado llega pisando fuerte y le está haciendo la competencia a los de siempre
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina
En el sector de los supermercados, siempre suelen mencionarse aquellos que cuentan con niveles de venta y cuotas de clientes que no dejan de crecer de año en año. Es el caso de Mercadona y Lidl que se han afianzado muchísimo en España. Sin embargo existen cadenas de supermercado que llevan muchos más años y que si bien parecían «tocadas» ante tanta competencia, parece que resurgen ahora gracias a su esfuerzo y empeño. Conozcamos ahora el supermercado que estaba al borde de la quiebra y que ha resurgido de sus cenizas. Un supermercado que lo cambia todo.
El supermercado al borde de la quiebra que ha resurgido
¿Qué supermercado puede estar viviendo actualmente un cambio en su rumbo tras haber estado a punto de acabar en la quiebra? Uno que seguro conoces ya que cuenta con más de 3.000 tiendas repartidas por el territorio nacional.
Nos estamos refiriendo a Grupo Día es una de las cadenas de supermercados más conocidas y populares de España. Sin embargo, hace unos años, la empresa atravesó una grave crisis financiera y corporativa que la llevó al borde de la quiebra y la puso en riesgo de desaparecer.
La situación se agravó con la llegada de la pandemia del coronavirus, que afectó a todos los sectores económicos y sociales. Sin embargo, lejos de hundirse, el Grupo Día aprovechó esta coyuntura para reinventarse y recuperar su posición en el mercado. ¿Cómo lo hizo? ¿Qué cambios introdujo? ¿Qué resultados ha obtenido?.
Un cambio de rumbo necesario
El Grupo Día nació en 1979 como una empresa de distribución alimentaria que ofrecía productos de calidad a precios asequibles. Su éxito fue tal que se expandió por varios países, como Portugal, Argentina, Brasil o China. Sin embargo, a partir de 2016, la compañía empezó a sufrir una serie de problemas que lastraron su rentabilidad y su imagen.
Entre estos problemas se encontraban la competencia de otras cadenas de supermercados, como Mercadona o Lidl, la pérdida de confianza de los consumidores, la falta de innovación en su oferta, las tensiones internas entre los accionistas, la elevada deuda y las irregularidades contables.
Ante esta situación, el Grupo Día tuvo que afrontar un proceso de reestructuración y refinanciación que implicó el cambio de su cúpula directiva, la entrada del fondo Letterone como accionista mayoritario, la venta de algunos activos no estratégicos, como sus tiendas en China o sus supermercados Max Descuento, y la negociación con sus acreedores para evitar el concurso de acreedores.
La pandemia, una oportunidad para crecer
Paradójicamente, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus supuso una oportunidad para el Grupo Día para revertir su situación y volver a crecer. ¿Por qué? Porque durante el confinamiento, muchas personas optaron por comprar en los establecimientos más cercanos a sus domicilios, lo que benefició a las tiendas de proximidad del Grupo Día.
Además, la compañía supo adaptarse a las nuevas necesidades y hábitos de consumo de los clientes, ofreciendo más productos frescos, ecológicos y locales, mejorando su servicio online y a domicilio, ampliando sus horarios y reforzando las medidas de seguridad e higiene.
Estas acciones le permitieron aumentar sus ventas y recuperar parte de la cuota de mercado perdida. Según los últimos datos disponibles, el Grupo Día facturó 6.882 millones de euros en 2022, un 1% más que en 2021. Además, redujo sus pérdidas a 364 millones de euros, frente a los 790 millones de euros que perdió en 2019.
Un nuevo modelo de negocio basado en la proximidad
Tras superar lo peor de la crisis, el Grupo Día se ha propuesto consolidar su recuperación y seguir creciendo en el futuro. Para ello, ha diseñado un nuevo modelo de negocio basado en la proximidad, tanto física como emocional, con sus clientes.
Este modelo se basa en cuatro pilares fundamentales:
- La transformación de sus tiendas: El Grupo Día ha renovado el 90% de sus 2.300 establecimientos en España, dotándolos de un diseño más moderno y funcional, ampliando su surtido y mejorando su atención al cliente.
- La digitalización: El Grupo Día ha apostado por potenciar su canal online y su app, que permite realizar pedidos desde el móvil, acceder a ofertas personalizadas y acumular puntos en su programa Club Día.
- La sostenibilidad: El Grupo Día se ha comprometido con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Entre sus iniciativas se encuentran la reducción del plástico en sus envases, el fomento del reciclaje, la donación de alimentos a entidades sociales o el apoyo a los productores locales.
- La expansión: El Grupo Día prevé abrir ocho nuevas tiendas en España este año, así como reforzar su presencia en los países donde ya opera, como Portugal, Argentina o Brasil.
Con estas medidas, el Grupo Día espera recuperar la confianza de sus clientes, proveedores, empleados y accionistas, y demostrar que es posible salir de una situación crítica y volver a ser un referente en el sector de la distribución alimentaria. Este es el renacer del supermercado que estaba al borde de la quiebra en España y ahora está de vuelta.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona