Esta es la pensión que subirá a partir de 2023: lo que ganarán estas personas
Hay una pensión que subirá a partir de 2023, lo hará en un 8,5% y afectará a aquellas personas que cobren la pensión de viudedad, no serán las únicas que subirán.
¿Cuál es la pensión de viudedad de un autónomo?
Díaz quita la medalla del Trabajo al ministro que creó la paga extra y la pensión de viudedad
Te explicamos la diferencia entre pareja de hecho y matrimonio
Hay una pensión que subirá a partir de 2023, lo hará en un 8,5% y afectará a aquellas personas que cobren la pensión de viudedad, no serán las únicas que subirán. La protección de las personas que han perdido al padre o a la madre de sus hijos, su compañero o compañera de vida, es la máxima posible. Este año 2023 será la pensión que subirá lo suficiente para intentar hacer frente a un aumento de los gastos total. Una cantidad de dinero que se acabará convirtiendo en una cifra que cambiará a partir de este 1 de enero, así es como quedará.
A partir de 2023 esta es la pensión que subirá y lo que ganarán estas personas
Un 15% subirán las pensiones más bajas. Una cantidad de dinero que les pone en un orden que aún queda lejos del resto de Europa. En España hay jubilados que cobran más que los propios trabajadores y otros que no llegan ni a un mínimo para vivir. Los autónomos son, en general, los que sufren las consecuencias de una baja pensión, pese a ver pagado toda la vida la seguridad social en la misma cantidad que lo hacen las empresas.
Algunas familias no llegan a final de mes ante la necesidad de ayudar a estos mayores vulnerables. Son los pensionistas los que menos cobren los que verán como su pensión aumenta en un 15%. Pero no serán lo únicos, el otro colectivo vulnerable en que representa las pensiones de viudedad subirá un 8,5%.
Una cantidad de dinero que supondrá también un respiro para aquellos que necesiten mantener una familia con un solo sueldo. Una misión imposible que intenta equilibrarse con esta pensión al alza. La inflación es de un 6,5%, moderando su ascenso, pero eso no impide que se necesite una gran cantidad de dinero para llegar a final de mes. Con los gastos básicos disparados tener un alza a partir de enero de lo que se cobra es fundamental para poder mantenerse.
La pensión de viudedad se quedará de la siguiente manera, para menores de 60 años, sin cargar familiares, se ha fijado una pensión mínima de 546,80 euros, este 2023 será de 593,27 euros al mes. La pensión máxima de viudedad, con cargas familiares pasará de los 834,80 euros, a los 905,76 euros. Una cantidad que se queda corta ante el aumento de casi todo, pero ya son unos euros más a final de mes que muchas familias monoparentales necesitan.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación