Esta es la Comunidad Autónoma donde recibirás una ayuda de 11.000 euros para comprar tu primera casa
Pídelas ya: las ayudas que ya están disponibles en España para ganarte un sueldo extra
El gobierno murciano ofrece ayudas de 300 euros para el pago de hipotecas a familias con rentas bajas
El formulario de la Seguridad Social que no puedes dejar de rellenar: ofrece una ayuda de 115 euros
A nivel nacional se pueden disfrutar de diferentes ayudas, como el cheque anticrisis de 200 euros que ofrece el Gobierno del que tanto se habla últimamente, y también las comunidades autónomas ofrecen diferentes ayudas para que determinados grupos de ciudadanos puedan disfrutar de ellas en diferentes sectores. Si quieres recibir una ayuda de 11.000 euros para comprar tu primera casa, te contamos cuál es la comunidad autónoma que la ofrece actualmente.
Canarias ofrece una ayuda de 11.000 euros para comprar la primera vivienda
El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) publicó esta semana en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de una nueva ayuda que está destinada a que jóvenes menores de 35 años puedan comprar su primera vivienda. Se trata de una ayuda que bonifica hasta el 20% del valor del inmueble adquirido, el cual no podrá superar los 120.000 euros en ningún caso, sin gastos y tributos inherentes.
La partida presupuestaria destinada a cubrir esta ayuda es de 3 millones de euros y forma parte del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, una ayuda creada para paliar la emergencia habitacional y fomentar el acceso a una vivienda a los sectores de la población que tengan más dificultades. Desde su puesta en marcha en 2020, más de 1.100 jóvenes de las islas han recibido esta ayuda.
Requisitos para solicitar esta ayuda
Para poder solicitar esta ayuda es imprescindible que los solicitantes tengan unos ingresos anuales inferiores a 23.734 euros, y como ya hemos mencionado, el precio de la vivienda no podrá ser superior a 120.000 euros. También es imprescindible que la compra se haya llevado a cabo o se vaya a llevar a cabo a partir del 1 de septiembre de 2020 y hasta el último día habilitado para solicitarla, que es aún en 2025.
Es requisito también que los solicitantes suscriban un préstamo hipotecario que cubra el 50% de la adquisición. Por supuesto, al tratarse de una ayuda para la compra de la primera vivienda, los solicitantes no podrán ser propietarios de ninguna otra vivienda en España, y el inmueble que se va a comprar deberá destinarse a ser residencia habitual durante un periodo de al menos cinco años.
¿Cómo presentar la solicitud?
Las personas interesadas en esta ayuda deberán de presentar la solicitud de forma electrónica, únicamente a través de la página web del Instituto Canario de la Vivienda, o bien de forma presencial en las sedes que el ICAVI tiene en las islas.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Consumo
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Adiós a planchar por 2 euros: el producto que arrasa en Mercadona
-
El milagro de la limpieza está en Lidl y a precio de saldo: lo usan los expertos
-
Primark revienta a IKEA y Zara Home con la funda nórdica más bonita: vas a querer que llegue el frío
Últimas noticias
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»