Esta ciudad trabaja 38 horas más al año que el resto y sus salarios están entre los más bajos de España
Cambio inminente en tu nómina: lo que vas a cobrar con la reducción de la jornada laboral
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Giro de 180 grados en la nueva jornada laboral: todo cambia a partir de este día
En el país se ha venido discutiendo la reducción de la jornada laboral, un tema que, aunque llevaba años en debate, dio un paso importante en febrero, cuando se confirmó que la jornada pasará a ser de 37,5 horas semanales sin afectar los salarios.
Y es que esa teoría de «quien más trabaja, más gana» no lleva a ningún lado, sino al agotamiento. Si aún hay quienes creen que, efectivamente, más horas de trabajo se traducen en mayores ingresos, hay una ciudad que demuestra que esa teoría no es más que un mito. En esta ciudad, se trabajan 38 horas más al año que en el resto del país, y sin embargo, sus salarios se encuentran entre los más bajos de España.
¿Cuál es la ciudad con la jornada laboral más larga del país?
Estamos hablando de Murcia. En 2023, los trabajadores murcianos registraron una jornada media anual de 1.786,29 horas, más alta que la media nacional, que se sitúa en 1.748,57 horas. Es decir, los murcianos trabajan casi una semana extra al año.
Lo más sorprendente es que, a pesar de las largas jornadas de trabajo, los salarios en Murcia siguen estando entre los más bajos de España. Según la estadística «Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias», publicada por la Agencia Tributaria (AEAT), el salario medio anual en la región es de 20.552 euros, una cifra que está muy por debajo de la media nacional, que es de 23.981 euros. Esto coloca a Murcia como la tercera comunidad con los salarios más bajos del país.
Aunque el salario medio en la Región subió en 1.083 euros respecto al año anterior, aún sigue estando 3.429 euros por debajo de la media nacional, lo que demuestra que, a pesar del incremento, la brecha salarial sigue siendo considerable.
La reducción de la jornada laboral y la subida del salario en Murcia
Recientemente, se celebró una asamblea en Lorca para analizar los efectos de la reducción de la jornada laboral y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según lo informado por la Cadena SER. En la reunión participaron Víctor Romera, secretario de empleo de Comisiones Obreras en la Región de Murcia, junto con Santiago Navarro, secretario general, y Ángel Torregrosa, delegado sindical del Guadalentín.
Durante el encuentro, Romera recordó que en España llevamos más de 40 años con la misma jornada de 40 horas semanales, lo que hace urgente mejorar las condiciones laborales en la región. Aseguró que la reducción de la jornada no perjudicará a las empresas, sino que beneficiará a todos. Además, una jornada más corta mejoraría la calidad de vida de los trabajadores y podría aumentar la productividad a largo plazo.
También se informó que entre 170.000 y 200.000 personas en la Región de Murcia se beneficiarán de la subida del SMI. Este aumento afectará especialmente a los trabajadores de sectores como el agroalimentario, los servicios y la hostelería, con especial atención al Valle del Guadalentín.
Aunque los trabajadores de la región ya enfrentan largas jornadas y salarios bajos, estas medidas pueden ser clave para cerrar la brecha salarial y fomentar una mayor productividad sin afectar a las empresas.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027