Esquizofrenia del Gobierno: promete una cosa a ERC y la contraria a Junts para salvar el paquete fiscal
Derrota del Gobierno: el Congreso tumba el impuesto a la banca por la abstención de Bildu, ERC y BNG
El ejecutivo de Pedro Sánchez continuó el esperpento de la Comisión de Hacienda del Congreso tras la votación en que sus socios tumbaron el impuesto a la banca, así como los de las socimis, el diésel o la sanidad privada. En un ejercicio de esquizofrenia, el Gobierno prometió una cosa a ERC, Bildu y BNG, y la contraria a Junts para intentar salvar este paquete fiscal, lo cual lo aboca nuevamente al fracaso en el Pleno del próximo jueves.
Así, el Ejecutivo primero prometió a sus socios de extrema izquierda que presentará un nuevo Real Decreto-ley en el que prolongará un año el impuesto a las energéticas, la exigencia de ERC, Bildu y BNG para apoyar el resto de medidas fiscales del Gobierno y el motivo por el que este lunes tumbaron las mismas en la caótica Comisión de Hacienda, que se prolongó desde las 17 horas hasta pasada la medianoche. Así lo anunciaron estos tres partidos en un comunicado conjunto.
Sin embargo, acto seguido el propio Ministerio de Hacienda emitió otro breve comunicado en el que afirmaba que «El Gobierno quiere aclarar que mantiene su acuerdo con Junts para no gravar a las empresas energéticas que mantengan su compromiso efectivo de inversión para la descarbonización». Es decir, justo lo contrario de lo que había prometido a sus socios de izquierdas.
En consecuencia, el nuevo Real Decreto-ley está condenado al fracaso, puesto que ERC, Bildu y BNG insisten en que el mantenimiento del impuesto a las compañías energéticas tal como está diseñado en la actualidad (es decir, sin exenciones por descarbonización) es una condición sine qua non para apoyar el resto de medidas. Por el contrario, si el Gobierno cumple esta promesa, será Junts el que rechace el paquete, y Sánchez necesita también sus votos para sacarlo adelante.
El Gobierno había retirado el impuesto a las energéticas de la propuesta que llevó ayer a la Comisión por exigencia de Junts, ante la amenaza de Repsol de llevarse a Portugal un proyecto de 1.100 millones propuesto para Tarragona. Sin embargo, la portavoz de ERC, Pilar Vallugera, justificó su rechazo porque «no vamos a aceptar un chantaje como el que está haciendo Junts porque es un lobby al servicio de Repsol».
Las promesas del Ejecutivo se produjeron a última hora de este lunes ante la posibilidad de que decayera el proyecto de ley del impuesto a las multinacionales, que nace como una Directiva Europea exigida por Bruselas y del que depende un desembolso de 11.000 millones de euros de fondos europeos. Finalmente, esta propuesta sí salió adelante y podrá ser votada en el citado Pleno del jueves.
En las promesas desesperadas a ERC, Bildu y BNG para lograr su apoyo, el Ministerio de María Jesús Montero llegó a conceder una modificación del impuesto a la banca que incluía un aumento del tramo más alto, así como dirigir «toda la recaudación a las Comunidades Autónomas y concertarlo con las haciendas forales de la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra».
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno en la Comisión de Hacienda, la única vía posible para salvar el paquete fiscal y que entre en vigor a 1 de enero es el Real Decreto-ley, en teoría reservado para medidas de excepcional urgencia. Pero, al prometer cosas contradictorias a sus distintos socios, esta vía tampoco tiene posibilidades de salir adelante, salvo que en estos días se llegue a algún acuerdo con todos ellos que se antoja casi irrealizable.
El debate en la comisión se desarrolló en un ambiente de fuerte tensión y desconcierto, con recesos, largas discusiones técnicas y muestras de confusión por parte de todos los grupos parlamentarios sobre lo que se estaba votando. Tras la votación, se paró su celebración durante cerca de cuatro horas, y el Gobierno realizó estas propuestas contradictorias a ERC y Junts pasadas las 12 de la noche.
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Comunicado importante de los expertos para que dejes de aplastar arañas: las consecuencias son fatales
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
No habrá Vía Crucis para los corruptos
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 13 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11