Los españoles sólo tenemos un 54% de la deuda emitida por el Tesoro Público
El 44% de la deuda emitida por el Tesoro Público español estaba en manos de inversores extranjeros al finalizar enero, un total de 403.448 millones de euros, según los últimos datos disponibles.
Esto significa que los no residentes habían reducido ligeramente sus inversiones en deuda española en comparación con el mes anterior, cuando sumaban 405.350 millones, la cantidad más alta de la serie histórica del Tesoro Público, que se remonta a 2002.
En un año, es decir desde enero de 2017, este tipo de inversores habían elevado su apuesta por los títulos españoles en un 5,4%, equivalente a 20.793 millones de euros, ya que entonces sumaban 382.655 millones.
La deuda total española sumaba en total 918.297 millones a cierre de enero, una cifra que se aproxima a la del PIB español, que era de 1,163 billones de euros según el último dato disponible, que corresponde al cierre del ejercicio 2017.
En cuanto al resto de tenedores de deuda, el Banco de España se colocaba en segunda posición en inversión en títulos nacionales, con 195.502 millones de euros, una cantidad que no había variado con respecto al mes anterior y que representaba un 21,2% del total.
A continuación se situaban las entidades de crédito residentes, con un volumen de esta deuda en sus carteras de 161.934 millones, que era un 17,6% del total y superaba en más de 3.700 millones a la cartera correspondiente al mes anterior, según los mismos datos.
En cuarta posición, las aseguradoras reunían una inversión de 90.668 millones en deuda estatal, inferior a los 91.216 millones del mes anterior.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
El 70% de españoles cree que tu empresa debería darte días libres por el fallecimiento de tu mascota
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos