Los españoles serán los que más compren online en 2017: un 19% más hasta los casi 30.000 millones
Los españoles gastarán 29.376 millones de euros en compras ‘online’ en 2017, lo que supone un incremento del 19,2% con respecto al ejercicio anterior, según el análisis realizado por Kelisto.
En concreto, el crecimiento que registrará el ‘ecommerce’ en España este ejercicio es el más alto de los 11 países europeos que se han tenido en cuenta para realizar la comparación (España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Suecia, Bélgica, Suiza, Austria y Polonia), en los que, de media, el aumento de las ventas ‘online’ será del 14,2%.
De esta forma, cada internauta español gastará una media de 1.231,3 euros en hacer sus compras por Internet. Es decir, que, si se tiene en cuenta el salario medio anual del país, que se sitúa en 26.710 euros al año, los españoles destinarán el 4,6% de su sueldo anual a realizar compras ‘online’.
El redactor jefe de Kelisto, Manuel Moreno, ha señalado que la tendencia que se percibe en el sector es clara. «A igualdad de precio y condiciones, preferimos comprar a través de Internet. Cada vez se compra menos en tiendas físicas y crece considerablemente el comercio online, que a los consumidores les resulta más cómodo y seguro», ha subrayado.
«Además, cada vez más personas vencen sus miedos iniciales y se lanzan a la compra ‘online’. El incremento de la confianza en la seguridad del comercio electrónico y el aumento de las compras en movilidad explican que durante este ejercicio se alcancen los 29.376 millones de euros gastados a través de Internet en España», ha indicado Moreno.
Así, cada español tiene previsto destinar el 25% de su presupuesto a las compras navideñas, por lo que gastarán una media de 307 euros en estas fechas. Durante Navidad los españoles destinarán 604,6 euros de media sumando compras ‘online’ y ‘offline’. Así, el 39,3% del gasto total será para los regalos (237,78 euros), un 30,41% a comida (183,86 euros), un 18,13% a viajes (109,61 euros) y un 12,13% a ocio (73,37 euros).
«Ocio y complementos son las dos categorías de producto que tradicionalmente más adquieren los consumidores a través de Internet, mientras que la llegada a España del supermercado de Amazon, el próximo relanzamiento de la web de Mercadona y la renovación del canal ‘online’ de muchas cadenas de distribución ha motivado un crecimiento importante de las compras de comida por Internet», ha explicado Moreno.
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy