Los españoles serán los que más compren online en 2017: un 19% más hasta los casi 30.000 millones
Los españoles gastarán 29.376 millones de euros en compras ‘online’ en 2017, lo que supone un incremento del 19,2% con respecto al ejercicio anterior, según el análisis realizado por Kelisto.
En concreto, el crecimiento que registrará el ‘ecommerce’ en España este ejercicio es el más alto de los 11 países europeos que se han tenido en cuenta para realizar la comparación (España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Suecia, Bélgica, Suiza, Austria y Polonia), en los que, de media, el aumento de las ventas ‘online’ será del 14,2%.
De esta forma, cada internauta español gastará una media de 1.231,3 euros en hacer sus compras por Internet. Es decir, que, si se tiene en cuenta el salario medio anual del país, que se sitúa en 26.710 euros al año, los españoles destinarán el 4,6% de su sueldo anual a realizar compras ‘online’.
El redactor jefe de Kelisto, Manuel Moreno, ha señalado que la tendencia que se percibe en el sector es clara. «A igualdad de precio y condiciones, preferimos comprar a través de Internet. Cada vez se compra menos en tiendas físicas y crece considerablemente el comercio online, que a los consumidores les resulta más cómodo y seguro», ha subrayado.
«Además, cada vez más personas vencen sus miedos iniciales y se lanzan a la compra ‘online’. El incremento de la confianza en la seguridad del comercio electrónico y el aumento de las compras en movilidad explican que durante este ejercicio se alcancen los 29.376 millones de euros gastados a través de Internet en España», ha indicado Moreno.
Así, cada español tiene previsto destinar el 25% de su presupuesto a las compras navideñas, por lo que gastarán una media de 307 euros en estas fechas. Durante Navidad los españoles destinarán 604,6 euros de media sumando compras ‘online’ y ‘offline’. Así, el 39,3% del gasto total será para los regalos (237,78 euros), un 30,41% a comida (183,86 euros), un 18,13% a viajes (109,61 euros) y un 12,13% a ocio (73,37 euros).
«Ocio y complementos son las dos categorías de producto que tradicionalmente más adquieren los consumidores a través de Internet, mientras que la llegada a España del supermercado de Amazon, el próximo relanzamiento de la web de Mercadona y la renovación del canal ‘online’ de muchas cadenas de distribución ha motivado un crecimiento importante de las compras de comida por Internet», ha explicado Moreno.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones