Los españoles retrasan cinco años de media la compra de su primera vivienda hasta los 30-35 años
Durante el 'boom' inmobiliario la edad media de compra oscilaba entre los 25 y los 30 años. Ahora ha subido a entre 30 y 35 años.
Los españoles son ahora cinco años de media más viejos cuando compran su primera vivienda de lo que eran hace diez años, cuando se estaba en el ‘boom’ inmobiliario. Según datos de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), ahora se superan los 40 años de edad en algunos casos, y la media está entre 30 y 35, cuando hace una década se oscilaba entre los 25 y 30.
FAI está integrada por 27 asociaciones y 950 agencias inmobiliarias de todo el país.
Estas personas que buscan sus primeros pisos buscan inmuebles céntricos, que normalmente son pequeños y de segunda mano. El precio medio es entre 150.000 y 125.000.
El estudio también refleja la edad de los compradores de segunda vivienda, que se sitúa entre la franja de los 45 a 55 años, en la mayoría de los casos parejas que buscan una casa con mayores prestaciones para criar a sus hijos, con mayores comodidades o residencias vacacionales, aunque en este último caso se detecta un considerable retroceso.
Los resultados de la radiografía obtenida por FAI desvelan que los compradores suspenden en sostenibilidad, ya que la eficiencia energética no está entre los factores que influyen en ellos a la hora de adquirir un inmueble.
Para la presidenta de FAI, Nora García, se está produciendo un “preocupante” desequilibrio en el ciclo natural de la compra inmobiliaria.
En un comunicado, García ha atribuido el envejecimiento de los compradores a un contexto socioeconómico marcado por una mayor inestabilidad en el empleo, la dificultad en el ahorro y la subida de los precios por encima de los dos dígitos en las grandes ciudades.
A su juicio, esto ha propiciado que los jóvenes descarten la opción de compra y se decanten por el alquiler, una opción que ha aumentado un 20 % en los últimos años.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»