Los españoles reducirán su gasto esta Navidad un 40% por la inflación y el miedo a la crisis, según EY
Perla, la mujer en paro que ganó el Gordo tras ser despedida por Moncloa
Los 100 regalos de Navidad para hombres: originales y baratos
100 regalos de Navidad para mujer: sorprende con las mejores ideas
Los hogares españoles se han visto obligados a replantearse sus hábitos de consumo durante la Navidad por la inflación y el miedo a la crisis económica, no sólo en términos de ahorro, sino a la hora de priorizar sus gastos. Según el estudio, Ernst & Young (EY), el 37% de los españoles reducirá su gasto en estas fiestas, respecto al año pasado, y un 46% será más cuidadoso en la elección de un producto.
El aumento del coste de vida de los españoles, sumado a la incertidumbre económica esperada para el comienzo del 2023, provocará una reducción del gasto navideño respecto al periodo anterior. De esta forma, los españoles seremos más comedidos a la hora de afrontar estas fiestas, aunque con ciertas diferencias por generación: la Generación Z (18-24 años) se muestra más optimista en el gasto, ya que sólo un 31% gastará menos que el año anterior, frente a la Generación X (41 – 56 años), que es más precavida en el gasto respecto al año anterior con un 42% menos.
En este sentido, el estudio pone de manifiesto que los españoles centrarán su ahorro en ciertas categorías si bien la gran mayoría considera necesario gastar lo mismo que el año anterior, para disfrutar de las fiestas, en: bebidas no alcohólicas (65%), regalos para los niños (63%) y familiares (58%) y comidas de Navidad (60%). En cambio, los regalos para los amigos (46%), los viajes de vacaciones (40%), las bebidas alcohólicas (38%) y los viajes para visitar a los familiares o amigos (38%) se verán, claramente, afectados por un mayor ahorro respecto al mismo periodo de 2021 por el miedo a la crisis y la inflación.
David Samu, socio responsable de EY-Parthenon asegura que «las Navidades de 2022 se plantean en un delicado contexto económico, pero con el deseo intacto de salir y disfrutar de estas fechas. Ello obligará a muchos consumidores a replantearse su presupuesto para este periodo, no sólo en términos de ahorro en general, sino a la hora de priorizar sus gastos en las distintas categorías»
Nuevos hábitos de consumo
Además, el informe de EY Future Consumer Index: ‘Deconstruyendo al consumidor’ revela que surgen nuevos hábitos de consumo, no sólo vinculados con el precio, sino con medidas y preferencias individuales basadas en una mayor conciencia en torno a la sostenibilidad. Factores ecológicos, sociales y culturales son determinantes.
Así, en torno al 70% afirma estar preocupado por el planeta y opina que los negocios deberían asegurar los estándares medioambientales y sociales. Todo ello se traslada a comportamientos que se pondrán en práctica durante el periodo navideño, como por ejemplo reducir la cantidad de luces de Navidad (47%), disminuir la compra de productos físicos (40%) o reducir los envoltorios que usamos en los regalos de Navidad (39%).
Canales de compra
Durante la crisis sanitaria, el comercio online se posicionó como uno de los canales de compra más seguros, lo que, unido a las limitaciones de movilidad, favoreció su impulso. Ahora bien, se puede observar como las tiendas físicas han ido recuperando su relevancia progresivamente según mejoraba la situación sanitaria derivada de la crisis del coronavirus.
A finales de 2020 sólo el 6% usaba las tiendas como principal canal de compra, porcentaje que aumentó hasta el 17% en 202, y que seguirá evolucionando: un 35% afirma en el estudio que las utilizará como su principal medio de adquisición.
La generación de los Baby Boomers (57-75 años) se muestra más propensa hacia el uso de las tiendas físicas (56%), mientras que la Generación Z (46%) y los Millennials (25 – 40 años) (44%) se encuentran más cómodos combinando ambos canales: online y tienda física.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025