Los españoles que van a cobrar más en su paga extra y la razón: comprueba si a ti te toca
La paga extra de este 2023 será más grande para algunos españoles, hay una razón de peso que les hará sentirse especialmente afortunados.
Sánchez anuncia que el SMI subirá un 8% por su cuenta y riesgo sin contar con los empresarios
La CEOE vuelve a plantar a Díaz: no acudirá a la reunión del SMI y enfría la posibilidad de un acuerdo
La paga extra de este 2023 será más grande para algunos españoles, hay una razón de peso que les hará sentirse especialmente afortunados. Los sueldos en España son de los más bajos de Europa, en general, es un país de mileuristas. Pero eso no quiere decir que todo el mundo no pueda disfrutar de unos ingresos extra, los españoles que tendrán la suerte de cobrar más en su paga extra serán los que cumplan con unos requisitos que pueden suponer unos cuantos euros de más.
Estos son los españoles que van a cobrar más en su paga extra y esta es la razón
El sueldo minino en España son 1080 euros, aunque eso sí, en 14 pagas, una coletilla que hace cambiar esa cifra mensual. Al establecerlo el gobierno tiene en cuenta las pagas extra, por lo tanto, estaríamos en los 15.120 euros brutos anuales. Uno de los países de Europa con unos sueldos más bajos.
En caso de tener las pagas prorrateadas el sueldo mensual en 12 pagas estaría en los 1260 euros. Para realizar este computo, se tiene en cuenta solo el dinero, si en la empresa pagan una cantidad en especie que no aparece en esta cifra, puede suponer que a final de mes la cantidad de dinero sea inferior.
La subida de este SMI tiene efectos retroactivos, es decir, desde el 1 de enero se debería haber aplicado, con lo cual, esa diferencia se compensará en la próxima paga. Una especie de extra que podemos calcular fácilmente en casa. Siempre y cuando tengamos muy claro el dinero que ganamos a final de mes. Sin superar el máximo permitido y partiendo de ese SMI que es lo que cobran la mayoría de los españoles.
Es decir, los que estuvieran ya contratados el 1 de enero, deberían recibir ya los 1.080 euros. Recibida en la misma nómina de julio o de diciembre supondría un extra que sumaría en total 2.160 euros. Una cantidad de dinero que supone la suma de los dos meses con el aumento del SMI.
De no ser así, se debe calcular con los meses trabajados, es decir, 1.080 se divide entre 6, que es la mitad del año, por lo que se paga la extra y los 180 resultantes se multiplican por los meses que nos tocaría cobrar. Una cantidad de dinero que supondrá un extra en unas cuentas que necesitan cada vez más y más dinero para poder sobrevivir.
Temas:
- SMI
Lo último en Economía
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
Últimas noticias
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»