Los españoles prefieren los fondos nacionales: invierten 2.600 millones y sacan 3.000 de los extranjeros
Los españoles prefieren los fondos por la mejor fiscalidad pese a la mayor rentabilidad de los planes
Bestinver apuesta por Iberdrola, el sector bancario y el petrolero en la Bolsa española
Los fondos que invierten en tecnología olvidan las grandes rentabilidades y caen hasta un 30% este año
Los españoles invirtieron en el primer trimestre del año un total de 2.600 millones de euros en fondos de inversión de gestoras con pasaporte nacional -de Caixabank a Augustus Capital-, mientras que retiraron 3.000 millones de fondos de firmas extranjeras, a pesar de las fuertes captaciones registradas por JPMorgan AM y DWS. Las. carteras de estos últimos, además, se ven más golpeadas por las caídas de los mercados de la primera parte del ejercicio.
Inverco estima el patrimonio gestionado en España por gestoras internacionales en 275.000 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2022 frente a los 272.000 con los que cerraron 2021. Sin embargo, la patronal del sector explica estas cifras por la incorporación de varias entidades a su muestra, ya que, con datos homogéneos, el volumen de activos habría experimentado un descenso de 12.000 millones de euros.
A los reembolsos por 3.000 millones hay que sumar la pérdida de patrimonio provocada por las caídas de las carteras durante los tres primeros meses del año, marcado por el inicio de la guerra de Ucrania, los confinamientos en China para frenar el coronavirus o el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales.
Por categorías, la mayor parte del patrimonio de las gestoras internacionales, el 32,3%, se concentra en fondos de renta variable, por delante de ETF o fondos indexados (27,7%), renta fija y monetarios (25,2%) y mixtos (14,8%).
Entre enero y marzo las mayores entradas de dinero fueron para JPMorgan AM, que logró captar 1.163,73 millones, y DWS, con 1.105,9. Por el contrario, los mayores reembolsos fueron para Morgan Stanley (1.143,3 millones), Schroders (694,2) y Groupama (617,4).
La salida de dinero de los fondos de Morgan Stanley lastra a la entidad en el ranking de gestoras internacionales que operan en España en favor de Fidelity e Invesco, que ya supera los 10.000 millones gestionados en el país.
Por arriba, BlackRock -la mayor gestora del mundo- se mantiene como líder indiscutible a pesar de que su patrimonio se ha reducido respecto a 2021. Alcanza los 43.648,3 millones, casi 12.000 más que Amundi, la gestora de Credit Agricole, con 31.748 millones de activos bajo gestión. El liderazgo de JPMorgan AM en captaciones le sirve para afianzar la tercera posición con 23.962 millones.
En total, el patrimonio de la inversión colectiva en España -sumando gestoras internacionales y nacionales- cierra marzo en los 614.000 millones. De ellos, los fondos de inversión españoles suponen casi 310.000, tras sufrir también el impacto de las caídas de los mercados en el primer trimestre, puesto que los partícipes, en un entorno de elevada volatilidad, fueron incrementando el ritmo de las suscripciones netas hasta situarse en los 2.616 millones. Al finalizar marzo, la rentabilidad media de estos productos de ahorro era del -3,14%.
En la gestión de fondos en España, Caixabank se mantiene como líder indiscutible al contar con 76.201 millones en activos bajo gestión, muy por delante de Banco Santander y BBVA, con 48.745,8 y 44.128,6 millones, respectivamente. Entre enero y marzo, BBVA encabezó las suscripciones netas, con 1.410,5 millones, seguido de Caixabank (807,5) y Kutxabank (584,7).
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»