Los españoles perderán 76.200 millones de sus ahorros con la inflación prevista por el Banco de España
Banco de España sube al 7,5% su previsión de inflación para este año, el doble de su estimación de diciembre
La inflación de España duplica la europea por su mayor dependencia energética y los altos impuestos
El valor del dinero en efectivo y en depósitos que tienen los españoles en los bancos se reducirá en más de 76.000 millones de euros este año por el alza de la inflación. Un duro golpe al ahorro de los ciudadanos que tendrá sus efectos en el consumo privado y en la actividad económica del país. Según el último boletín económico del Banco de España, con fecha del primer trimestre de este año, la inflación media en 2022 se va a disparar hasta el 7,5% por la invasión de Ucrania por Rusia y por los problemas de suministro de productos, lo que se va a traducir en un fuerte hachazo al ahorro.
La inflación ha subido en España hasta el 9,8% en marzo, lo que lleva al Banco de España a prever que el IPC medio de este año será del 7,5%, frente al 3,7% que estimaba en diciembre pasado. Con esa inflación, el coste que va a tener para los ahorros de los españoles supera los 76.000 millones de euros, según los fondos en efectivo y en depósitos que mantenían en los bancos los ciudadanos.
De acuerdo también con los datos del Banco de España, los españoles sumaban algo más de un billón de euros en el banco, al margen del dinero en fondos de inversión y otros activos. Si la inflación cierra en la previsión de la entidad, el citado 7,5%, la pérdida de valor de los ahorros de los españoles será de 76.130 millones de euros.
Como es lógico, el alza de precios tiene como consecuencia que los ciudadanos dejan de gastar y el consumo cae. Y, como es lógico, el impacto es mayor en las clases más bajas, cuyo ahorro acumulado es menor. Como señala el Banco de España «se verá resentida la capacidad de compra de los hogares de menores ingresos, para los cuales el gasto en bienes energéticos representa una proporción más elevada dentro del total».
«Además, las tasas de ahorro de estos hogares suelen ser comparativamente más reducidas y la proporción de ellos que ha podido acumular ahorro extraordinario durante la pandemia es más limitada, por lo que disponen de menor margen para amortiguar el efecto de la factura energética», añade.
Impacto en el consumo
Además de la pérdida de valor de los ahorros de los españoles, lo que les hace más pobres, mientras el Gobierno ha aprobado un Plan de Choque que reducirá el IPC como máximo en un 0,8%, el alza de la inflación tiene su impacto sobre qué van a hacer los ciudadanos con la bolsa de ahorro que acumulan desde la pandemia.
Ese billón de euros podría animar el consumo si perciben que la inflación se relaja y los precios bajan, algo que depende también de la evolución de la guerra en Ucrania. Pero si el miedo se instala en la ciudadanía, el ahorro se mantendrá y el consumo bajará, golpeando el PIB. Así lo explica el Banco de España: «Por un lado, si los hogares perciben que la persistencia del repunte de los precios será relativamente limitada, tenderán a responder al encarecimiento de su cesta de bienes y servicios, ajustando temporalmente a la baja su ahorro en lugar de su consumo (medido en términos reales). Pero, por otro lado, el aumento de la incertidumbre tenderá a favorecer un mayor ahorro por motivo precautorio y a desincentivar el recurso a la bolsa de ahorro extraordinario acumulada durante la pandemia, con un impacto adverso sobre el consumo».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»