Los españoles pagan 23.000 millones en impuestos ambientales: el 6,5% de todos los impuestos
Los españoles pagaron cerca de 23.000 millones de euros por los impuestos ambientales en 2023, un nuevo récord que, además, supone ya que ese tipo de tributos suponen el 6,5% de todos los impuestos de la economía en España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística -INE-, los hogares pagaron casi la mitad de esos impuestos.
Los datos del INE apuntan a que 4 de cada 10 euros que se van en impuestos ambientales los afrontan los hogares que, en proporción, son los que menos impacto tienen contra el medioambiente. Pero ya pagan 5,8 puntos más que en 2022. Así que aportaron en 2023 10.000 millones y este 2024 las cifras subirán.
Impuestos ambientales según el INE
Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 16.064 millones de euros en 2023, un 6,6% más que en el año anterior.
Por su parte, otros impuestos sobre la producción alcanzaron los 5.000 millones -un 32,8% más que en 2022-, mientras que otros impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.816 millones un 1,0% menos-.
Impuestos sobre la contaminación
Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: impuestos sobre la energía -que en 2023 representaron el 77,5% del total-, impuestos sobre el transporte -13,7%- e impuestos sobre la contaminación y los recursos -8,8%-.
Entre 2023 y 2022 los impuestos sobre la contaminación y los recursos aumentaron un 87,7%, los impuestos sobre la energía un 7% y los impuestos sobre el transporte un 3,5%.
En realidad, y dentro de los impuestos sobre los productos, una de las cifras que hacen que se incremente mucho el montante final es el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Contabilizó en 2023 casi 600 millones de euros, según los dataos del INE.
Impuestos en la industria
De acuerdo con la estadística, los hogares pagaron el 42,8% del total de impuestos ambientales en 2023. Por tipo, abonaron el 72,7% de los impuestos sobre el transporte y el 42% de los impuestos sobre la energía.
Por su parte, las actividades económicas pagaron el 57,2% del total de impuestos ambientales. Por tipo, abonaron el 96% de los impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 58% de los impuestos sobre la energía.
Las ramas de actividad que pagaron más impuestos ambientales en 2023 fueron industria manufacturera -20,4% del total- y transporte y almacenamiento -14,6%-.
Por el contrario, las que menos abonaron fueron las industrias extractivas y la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca -con el 0,5% y 1,0% del total, respectivamente-.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’