Los españoles disparan un 8% su consumo de carne de cerdo con la pandemia
El sector porcino de capa blanca aporta a los consumidores de España el 43% de las carnes que toman a lo largo de todo un año. Es el 30% de toda la carne fresca y el 82% de toda la carne transformada.
La carne de cerdo fresca parece ser una de las beneficiadas económicamente de la pandemia. Según la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca -Interporc- el consumo de carne de cerdo fresca ha crecido un 8,31% en el periodo enero-julio de 2020.
Según ha dicho la interprofesional, el consumo en los hogares alcanzó las 488.900 toneladas de las 1,63 millones de toneladas del total de carnes consumidas (pollo, porcino, vacuno y ovino/caprino).
Asimismo, en ese mismo periodo también se incrementó el consumo de elaborados, hasta un 5,97%, con más de 457.000 toneladas de porcino.
Aportan el 43% de la carne
De esta forma, el sector porcino de capa blanca aporta a los consumidores españoles el 43% del total de carnes que ingieren a lo largo del año y contribuye al sistema alimentario español con el 30% de toda la carne fresca y el 82% de toda la carne transformada, informa Europa Press.
Los datos muestran que el porcino de capa blanca está respondiendo a los consumidores, que demandan, cada vez con mayor exigencia, productos más saludables y elaborados atendido al bienestar de los animales y el medio ambiente.
En este sentido, la industria cárnica de porcino recuerda que trabaja cada día para llevar al mercado derivados cárnicos más saludables y con diferentes características y composición (reducidos en grasa, reducidos en sal, etc.).
Temas:
- Alimentación
- Ganadería
Lo último en Economía
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
Últimas noticias
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón
-
La profecía de Sánchez: «No va a haber apagones de electricidad»
-
Caos en los cajeros de toda España: el apagón hace que tampoco funcionen y no se puede sacar efectivo