Los españoles disparan un 8% su consumo de carne de cerdo con la pandemia
El sector porcino de capa blanca aporta a los consumidores de España el 43% de las carnes que toman a lo largo de todo un año. Es el 30% de toda la carne fresca y el 82% de toda la carne transformada.
La carne de cerdo fresca parece ser una de las beneficiadas económicamente de la pandemia. Según la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca -Interporc- el consumo de carne de cerdo fresca ha crecido un 8,31% en el periodo enero-julio de 2020.
Según ha dicho la interprofesional, el consumo en los hogares alcanzó las 488.900 toneladas de las 1,63 millones de toneladas del total de carnes consumidas (pollo, porcino, vacuno y ovino/caprino).
Asimismo, en ese mismo periodo también se incrementó el consumo de elaborados, hasta un 5,97%, con más de 457.000 toneladas de porcino.
Aportan el 43% de la carne
De esta forma, el sector porcino de capa blanca aporta a los consumidores españoles el 43% del total de carnes que ingieren a lo largo del año y contribuye al sistema alimentario español con el 30% de toda la carne fresca y el 82% de toda la carne transformada, informa Europa Press.
Los datos muestran que el porcino de capa blanca está respondiendo a los consumidores, que demandan, cada vez con mayor exigencia, productos más saludables y elaborados atendido al bienestar de los animales y el medio ambiente.
En este sentido, la industria cárnica de porcino recuerda que trabaja cada día para llevar al mercado derivados cárnicos más saludables y con diferentes características y composición (reducidos en grasa, reducidos en sal, etc.).
Temas:
- Alimentación
- Ganadería
Lo último en Economía
-
Duro Felguera: los accionistas perderán la mitad de su dinero y la banca asumirá una quita del 100%
-
La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera «mientras se difunda información relevante»
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta es la mejor marca
-
Enagás gana 263 millones hasta septiembre y mantiene sus objetivos anuales
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y mantiene los 15.800 puntos, pendiente de Enagás y Duro Felguera
Últimas noticias
-
Novillo anuncia «la mayor inversión de obra pública hidráulica del siglo» en Madrid: 2.000 millones de euros
-
Sarkozy entra en prisión y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
-
Fundación de la Unión Soviética: cómo nació la URSS y su historia
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos de las plantas
-
El alcalde de Talavera exige explicaciones a Page tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las mamografías