Los españoles beben casi diez litros de alcohol puro al año
Un consorcio de investigadores españoles, con los datos de organismos internacionales y nacionales, ha estimado que al año, de media, los españoles beben 9,5 litros de alcohol puro, presente en diferentes proporciones en cerveza, vino y otras bebidas espirituosas.
No obstante, el estudio, que ha tenido en cuenta tanto registros de ventas de alcohol entre 2001 y 2011, así como encuestas de compras y consumo en los mismo años, revela que los datos de unas y otras fuentes no coinciden, entre otras razones, porque los españoles reconocen menos de la tercera parte de lo que beben.
«Los datos no coinciden. Que no concuerde lo que la gente bebe con lo que la gente dice beber era de esperar; lo raro es que los indicadores indirectos de consumo (OMS, FAO o Agencia Tributaria) no coincidan», explica Luis Sordo, , investigador del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UCM, del Instituto de Salud Carlos III (Madrid) y de CIBERESP.
Los datos revelan que entre 2001 y 2002 el vino dejó de ser la bebida preferida por los españoles y dio paso a la cerveza, que representaba un 46% del alcohol consumido por los españoles en 2011, frente a un 28% del vino. Precisamente este descenso en el consumo de vino es el principal responsable de que, en todo el período, la ingesta de alcohol haya descendido un 2,3% al año según el estudio.
Al centrarse en el consumo habitual, estas encuestas no recogen de forma adecuada los picos de bebida irregulares, por ejemplo, los que se producen en navidades o en las vacaciones estivales. Asimismo, no revela cambios importantes en la ingesta de alcohol como consecuencia de la crisis económica que empezó en 2008. «Estas variaciones son pequeñas», señalan los investigadores.
El estudio, en el que han participado de la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III (Madrid) y la Agencia de Salud Pública de Barcelona, ha recopilado datos de la Organización Mundial de la Salud, la FAO y Eurostat, de la Agencia Tributaria -que estima las ventas a través de los impuestos que gravan las bebidas alcohólicas-, de la Encuesta Nacional de Salud y la Encuesta Europea de Salud para España.
«Las encuestas en las que nos basamos se realizan en las casas, por lo que las personas ‘sin techo’ o las personas institucionalizadas (residentes en hospitales, residencias o cárceles), que suelen tener un mayor consumo de alcohol, no aparecen, ni tampoco los estudiantes que comparten piso», enumeran los autores.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Economía
-
Musk quiere arrebatarle ChatGPT a su enemigo Altman: ofrece 97.400 millones para hacerse con OpenAI
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente
-
EEUU golpea a las renovables españolas con aranceles del 29% pero admite la reclamación de Siemens Gamesa
-
El subidón de las pensiones es oficial: se confirma lo que vas a cobrar en la nómina de febrero
Últimas noticias
-
Un muerto en otro dramático choque de aviones en pista en EEUU: los dueños de ambos jets son famosos
-
El Gobierno inicia la expropiación de El Algarrobico mientras la Junta insta a su demolición inmediata
-
Musk quiere arrebatarle ChatGPT a su enemigo Altman: ofrece 97.400 millones para hacerse con OpenAI
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»
-
No es Paul Newman ni Richard Gere: el que critica el físico de Abascal con bulos es Óscar Puente