La española Watchity prevé facturar un millón de euros tras su ronda con Telefónica, Enisa y K-LAGAN
Nacida con la idea de revolucionar la comunicación corporativa mediante la creación de contenido y apostando por la retransmisión de eventos en streaming, Watchity acaba de cerrar su tercera ronda de financiación de 500.000 euros con Telefónica, Enisa y K-LAGAN.
Con esta ya son tres las rondas de financiación que la startup española competa desde su creación: la primera, por valor de un millón de euros, la segunda, que duplicaba esta cifra, hasta esta última, con la que ya alcanza los 2,5 millones de financiación.
La startup permite crear transmisiones profesionales en directo con identidades visuales corporativas sin necesidad de ser experto en personalización y a través de espacios colaborativos de trabajo. Con la inversión recibida, la compañía quiere seguir apostando por acercar a todos los perfiles la creación de contenidos audiovisuales.
«Nuestra herramienta puede ayudar al sector cultural a reinventarse y adaptarse al momento actual»
Albert Rodes, consejero delegado de Watchity, señala que la herramienta puede ayudar al sector cultural a reinventarse y adaptarse al momento actual, con los desafíos que ha supuesto la pandemia. Con la inversión recibida la compañía pone la vista en su expansión internacional.
La compañía espera facturar al cierre de 2021 en torno a un millón de euros. Además, quieren seguir aumentando su cartera de clientes. En la actualidad, Watchity -orientada a empresas de gran tamaño- cuenta con más de 100 clientes entre los que se encuentran Banco Sabadell, Generali, Volkswagen, el FC Barcelona y entidades como el Parlament o la Generalitat de Cataluña.
Para continuar con su expansión Watchity lanzara para principios de 2022 una nueva ronda de financiación de Serie A para inversores internacionales en la que la compañía espera captar hasta cinco millones de euros.
«Somos una compañía pionera y estamos convencidos de que podemos democratizar la creación de contenido, en un futuro en el van a predominar los formatos híbridos y el canal online» señala su fundador.
Temas:
- Emprendedores
Lo último en Economía
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna