La española TM Inmobiliario se internacionaliza: abrirá oficinas en Suecia, Polonia, Bélgica y Alemania
La promotora alicantina TM Grupo Inmobiliario, especializada en construcción y promoción de segundas residencias en la costa mediterránea, ha lanzado un plan de expansión enfocado en la apertura de nuevas oficinas en diferentes países de Europa. De hecho, la firma prevé abrir delegaciones en los mercados donde cuenta con mayor número de clientes internacionales: Suecia, Polonia, Bélgica y Alemania.
La inmobiliaria inaugurará su primera delegación en Suecia para dar respuesta «al creciente interés del comprador sueco por la zona de la Costa Blanca y en la Costa del Sol», aseguran desde la compañía. En los últimos nueve años, los clientes procedentes de dicho país han realizado un 15% del total de las ventas internacionales de TM Grupo Inmobiliario.
Para continuar, la promotora controlada por la familia Serna tiene previsto desembarcar en Polonia, Bélgica y Alemania. Este ambicioso plan de internacionalización se debe a que las ventas de viviendas de la compañía a clientes internacionales representan entre un 70% y un 80% del total.
TM Grupo Inmobiliario lleva meses trabajando en esta estrategia. En concreto, comenzó cuando estalló la pandemia con la puesta en marcha de oficinas provisionales en origen, yendo puntualmente a los destinos de mayor demanda para atender a los clientes en su ciudad. «Vista la acogida tan positiva de la oferta mediterránea en estas zonas, el grupo alicantino ha decidido apostar por seguir creciendo, en este caso, con la apertura de estas nuevas delegaciones», apunta la firma.
Con esta estrategia, TM Grupo Inmobiliario tiene como objetivo promocionar de forma intensificada su producto en los países europeos, con el fin de llevar el producto español a Europa y seguir impulsando la economía nacional y el turismo residencial.
Suelo para 12.000 viviendas
TM, que cuenta con más de medio siglo de historia, cerró el ejercicio 2020 con unos ingresos de 161 millones de euros, lo que supone un 8% menos que el año anterior. Además, la compañía logró un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 24 millones. Durante el año pasado, la promotora alicantina entregó 468 viviendas. Del total, 272 unidades (74%) se entregaron a un perfil de cliente internacional. Sus principales clientes procedían de Bélgica, Alemania y Polonia.
En cuanto a su cartera de suelo, TM cuenta con un millón de metros cuadrados de techo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas. De hecho, las últimas grandes compras de suelo las cerró en 2019 en Costa Blanca y Mallorca, que alcanzaron una inversión de 42 millones.
Desde su nacimiento, la promotora ha entregado más de 20.000 viviendas principalmente en el arco Mediterráneo. No obstante, la compañía abarca otras líneas de negocio como la gestión y operación hotelera de cerca de 1.000 llaves en la Riviera Maya-México, el alquiler vacacional, la intermediación inmobiliaria y la explotación y comercialización agrícola, entre otras.
Lo último en Economía
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA