España, único país europeo con cuatro provincias en el Top 20 de solicitud de patentes
Algo más de una de cada diez solicitudes de propiedad intelectual (patentes, modelos de utilidad, marcas, nombres comerciales y diseños industriales) que se presentan desde los Veintiocho ante Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, con sede en Alicante, proceden de España. Este país ocupa el cuarto puesto comunitario, por encima de Francia, en esta materia. París es la única provincia, o entidad territorial equivalente, que se sitúa por delante de Barcelona y Madrid, que completan el podium de un Top 20 cerrado por Alicante y Valencia.
Las solicitudes de patentes son un reflejo de la eficacia real de la investigación que se lleva a cabo en un país, más allá del eterno debate sobre el nivel de gasto en I+D-i sobre el PIB. Y los datos de Eurostat confirman que España es la cuarta potencia europea en solicitudes de patentes, marcas y similares, superando a Francia en 1.500 presentaciones en 2015.
El liderazgo europeo recae en forma indiscutible en Alemania, que presentó el año pasado 20.447 solicitudes, un 23% del total de la UE, según datos recogido por el Instituto de Estudios Económicos. Le sigue de lejos Reino Unido, con 12.527 (14%). Italia, con 9.941, y España, con 9.406, representan el 11% cada una de ellas.
La región de París es la provincia o equivalente desde la cual se presenta una mayor cantidad de solicitudes de patentes y otras formas de propiedad intelectual, 2.083 en 2014 (último año del que se dispone de esta desagregación geográfica). Le siguen dos zonas españolas: Barcelona con 2.022 y Madrid con 1.843. A continuación se sitúan Milán (1.484) y Berlín (1.275 solicitudes).
La presencia española entre los veinte primeros puestos la completan Alicante, decimonoveno lugar con 497 solicitudes, y Valencia, con 489. Otros países representados más de una vez en el Top 20 provincial son Alemania, con tres territorios, y Francia con dos. Los Estados miembro de la UE que tienen una provincia son: Reino Unido, Irlanda, Holanda, Austria, Polonia, Finlandia y Luxemburgo.
Las solicitudes de propiedad intelectual que se presentan ante la oficina de Alicante no proceden tan sólo de los Veintiocho. También lo hacen desde fuera de la Unión Europea. Estados Unidos, con 16.881, presentó el 41% del total de no comunitarios en 2015. Los siguientes países son China (sin incluir Hong-Kong) con 4.153 (10%) y Suiza con 2.997 (10%). Japón (2.593, un 6%) y Corea del Sur (2-038, un 5%), ocupan el cuarto y quinto puesto, confirmando el importante peso de Asia en esta materia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
La peligrosa función del móvil que todos tenemos activada: es el coladero de las estafas
-
Ni a los 65 ni a los 67 años: el INSS confirma la nueva edad de jubilación en España
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
Últimas noticias
-
Nuevo golpe a Anabel Pantoja y David Rodríguez: denunciados otra vez por presunto maltrato infantil
-
La juez de la DANA deniega la personación a la Generalitat Valenciana: «No ha lugar en este momento»
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
Montoya y Anita Williams se besan en ‘Supervivientes 2025’: «Un primer amor te marca»