España se sitúa a la cola de Europa en empleos sin cubrir mientras es líder en paro
El mercado laboral español es de los que ofrece menos vacantes mientras 2 millones buscan empleo
España se ha situado a la cola de la Unión Europea (UE) en empleos sin cubrir, pese a ser líder en paro, según los últimos datos ofrecidos por el portar estadístico de la Comisión Europea, Eurostat. Es decir, el mercado laboral español es de los que ofrece menos vacantes mientras más de dos millones de personas buscan empleo, generando una rigidez que dificulta el poder de negociación de los trabajadores.
Además, España es uno de los países con más parados de larga duración, por lo que el problema estructural se extiende mientras las empresas no son capaces de dar salida a estas personas con más vacantes.
En ese sentido, la tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situó en el primer trimestre del año en el 2,4%, una décima por debajo del nivel observado en el último trimestre de 2024 y su lectura más baja desde mediados de 2021, según Eurostat.
Por su parte, el portal estadístico de la Comisión Europea sitúa a España, con un 0,9%, como uno de los dos países con menos vacantes, pues Bulgaria se encuentra con el mismo porcentaje que el mercado laboral español.
Empleos sin cubrir en Europa
Durante el primer trimestre de 2025, la proporción de vacantes en la Unión Europea se situó en un 2,2%, lo que representa una reducción de una décima respecto al último trimestre de 2024.
En la zona euro, la tasa de empleos disponibles alcanzó un 2,1% en los sectores de la industria y la construcción, mientras que en los servicios ascendió al 2,7%. En el conjunto de los Veintisiete, las cifras fueron ligeramente inferiores: un 1,9% en la industria y la construcción, y un 2,5% en el ámbito de los servicios.
Entre los países con datos comparables, los mayores índices de vacantes en este período se registraron en los Países Bajos (4,2%), Bélgica (4,1%) y Austria (3,6%). En el extremo opuesto, las tasas más bajas correspondieron a Rumanía (0,6%) y Polonia (0,8%), seguidas de Bulgaria y España, ambos con un 0,9%.
Así, España se sitúa en la cola, con sólo el 0,9% de todos sus empleos en situación de vacancia. Sin embargo, los últimos datos de paro señalan que el país tiene 2.454.883 personas desempleadas. Así, la única manera para que estos trabajadores puedan salir de su situación es que el mercado laboral genere más oportunidades de las que tiene en la actualidad.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
Últimas noticias
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit tiende una trampa a Seyran
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
-
Borja González confiesa cuánto ha tenido que pagar a Hacienda tras ganar ‘Supervivientes 2025’