España sigue a ocho décimas de cumplir con el objetivo de déficit
España sigue lejos de cumplir con Bruselas. El Estado registró un déficit público de 29.842 millones de euros en julio, lo que equivale al 2,66% del PIB, ocho décimas por encima del objetivo del 1,8% fijado para el conjunto del año, anunció el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El desajuste de julio supera en un 19,6%, o en 4.895 millones, el registrado un año antes y se debe a la liquidación del sistema de financiación de comunidades autónomas y entidades locales de 2014 efectuada durante el último mes.
Esta liquidación recoge un incremento de 6.913 millones respecto a la realizada en julio de 2015. De no contabilizarse el efecto de estas operaciones, el déficit del Estado caería un 8,4% interanual, indica Hacienda.
La liquidación del sistema de financiación ha resultado a favor de las comunidades autónomas por importe de 6.967 millones y a favor de las corporaciones locales por 924 millones. El mayor déficit para el Estado fruto de estos movimientos «se verá compensado por la mejoría de los saldos en las comunidades autónomas y de las corporaciones locales que se publicarán el siguiente mes», explica Hacienda.
Los ingresos por impuestos y cotizaciones ascendieron a 84.273 millones, de los cuales 53.363 millones corresponden a impuestos sobre la producción y las importaciones, que aumentaron un 1% gracias al incremento en un 2,5% en la recaudación del IVA.
Este incremento contrasta con el descenso del 19,8% en los impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonio, que ascendieron a 26.268 millones.
Menos IRPF
En concreto, los ingresos procedentes del IRPF se redujeron un 13% y pasaron de 21.368 millones en 2015 a 18.505 millones este año, debido principalmente a la liquidación del sistema de financiación de 2014, que supuso unos menores ingresos para el Estado por importe de 2.133 millones.
En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, Hacienda indica que se mantiene el descenso registrado en meses anteriores. El Estado también ingresado 9.921 millones procedentes de otros recursos, entre los que destacan los mayores dividendos procedentes del Banco de España, que aumentan un 48%.
Por otro lado, los recursos no financieros del Estado ascendieron a 94.194 millones, frente a los 101.124 millones registrados en el mismo periodo de 2015.
Gastos
En julio, indica Hacienda, continuó la reducción de los gastos no financieros del Estado, con una caída acumulada del 1,6% en lo que va de año, hasta los 124.036 millones.
Esta cifra también se vio afectada por la liquidación del sistema de financiación, que supuso 6.997 millones de gasto para el Estado. Si se elimina este efecto, la reducción de gastos no financieros fue del 3,4%.
Hacienda detecta un descenso generalizado en las principales rúbricas de gasto. Los intereses bajaron un 5,1%, frente a la caída del 3,2% en consumos intermedios y del 13,9% en la aportación para financiar la Unión Europea.
Transferencias
También descendieron las transferencias corrientes entre Administraciones Públicas, en un 1,2%, después de que las aportaciones al Servicio Público de Empleo Estatal para financiar las prestaciones por desempleo se redujesen en 4.455 millones, gracias a la favorable evolución del mercado laboral.
Entre las partidas de gasto corriente que aumentan figuran las transferencias sociales en especie, que registran un incremento del 4,7%, y la remuneración de los asalariados, con un incremento del 1,3% provocado por la devolución del 50% de la paga extra suprimida en 2012 y por la actualización de las retribuciones en un 1% en 2016.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Trump felicita a León XIV: «Es un honor que sea el primer Papa estadounidense»
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene el apellido de varios medallistas olímpicos de la raqueta
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump