España perdió 7,4 millones de turistas extranjeros en julio pese a la reapertura de las fronteras
La llegada de turistas internacionales se desploma un 75% en el séptimo mes del año
El impacto de la crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al sector turistico, que ha provocado el hundimiento de la llegada de turistas internacionales hasta los 2,5 millones, lo que se traduce en un 75% menos. España ha perdido 7,4 millones de turistas extranjeros en julio pese a la reapertura de las fronteras y la relajación de las medidas restrictivas para controlar la evolución de la pandemia.
Por su parte, el gasto realizado disminuyó un 79,5% respecto al mismo mes del pasado año, en un contexto marcado por la apertura de las economías de la zona euro tras el estado de alarma y los continuos rebrotes de covid-19. No obstante, la mayor parte de los establecimientos turísticos han permanecido cerrados en plena temporada estival.
El gasto medio por turista se situó en el séptimo mes del año en 994 euros, con un descenso anual del 17,8%, en tanto que el gasto medio diario bajó un 23,3%, hasta los 123 euros.
Un verano atípico
Entre junio y julio de este año España ha perdido más de 16 millones de turistas extranjeros y más de 19.000 millones de euros de gasto de estos visitantes tras las restricciones de los gobiernos para frenar la propagación de la pandemia. Pese a estas cifras, las caídas observadas en julio son ligeramente inferiores a las registradas en junio, cuando tras dos meses en blanco la llegada de turistas se desplomó un 97,7% y el gasto realizado por estos un 98,6%.
En concreto, en los siete primeros meses del año el número de turistas que visitaron España se desplomó un 72,4 % hasta los 13,2 millones, en tanto que el gasto total lo hizo un 72,6 % hasta los 14.291 millones de euros, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales