España parte como «favorita» en la carrera para acoger el acelerador de partículas IFMIF-Dones
El proyecto del acelerador de partículas IFMIF-Dones se encuentra en la última fase para la elección del emplazamiento. España sólo competirá contra Croacia a menos que Bruselas decida finalmente ampliar el plazo (ya cerrado) para que Polonia se sume a la carrera. De cualquier forma, los miembros de la candidatura española, aunque no dan nada por hecho, consideran que Granada parte como favorita.
«Somos favoritos. Se está trabajando mucho y muy duro», señalan fuentes cercanas al equipo que coordina la candidatura española. «Con España en juego los demás tienen poco que hacer. Nuestra candidatura es la mejor desde un punto de vista técnico y de seriedad», apuntan.
Si finalmente España se hiciese con el proyecto, el IFMIF-Dones se ubicaría en Granada, concretamente en Escúzar, y podría suponer un retorno próximo a los 1.000 millones de euros y una creación de empleo integral de más de 12.000 puestos de trabajo.
El físico Carlos Alejaldre, que se encuentra al frente de la dirección técnica, explica que «siempre hay que ser optimistas», pero al mismo tiempo rebaja la euforia y advierte de que será un proceso difícil: «Es una oportunidad única y España está bien posicionada, pero sin duda no va a ser fácil».
La organización del proyecto se muestra optimista ante el «constante apoyo» del Gobierno y de la Junta de Andalucía. Desde el pasado verano, tanto el Ejecutivo de Mariano Rajoy como el de Susana Díaz han aunado esfuerzos para traer el acelerador de partículas a España y eso se ha traducido en que Granada disponga de muchas más papeletas para acoger el IFMIF-Dones.
En un principio parecía que Granada tendría un competidor menos de lo esperado, pero ahora todo depende de si Bruselas concede un plazo extra a Polonia, que en la última reunión de Fusion for Energy en Barcelona había manteniendo su interés por hacerse con el proyecto.
A la espera de la decisión se mantienen España y Croacia. El país balcánico presentó la documentación en la recta final del plazo y se unió a España en la carrera por acoger uno de los proyectos científicos más importantes a nivel europeo en varias décadas.
Temas:
- Acelerador de partículas
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11