España pagará este domingo la luz más cara de Europa: casi tres veces más que Francia o Alemania
La luz subirá este domingo hasta los 136,97 euros/MWh: casi triplica el precio de hace un año
La última trola de ‘Pinocho’ Sánchez: los españoles pagarán más que en 2018 tras subir la luz un 300%
Pese a que 2022 ha empezado con un bajada de los precios de la luz, que se mantienen en la cota de los 100 euros, este domingo los españoles pagarán la luz más cara de Europa. El precio medio del pool en España se situará en los 136 euros/MWh, lejos de los precios registrados en Alemania y Francia, donde se pagará 47,35 euros/MWh y 49,12 euros/MWh respectivamente.
El precio de la luz en el mercado mayorista se ha situado para este 2 de enero, en 136,97 euros/MWh, lo que supone un aumento del 12 % respecto al fijado para este sábado. Con esta subida, el precio de la luz casi triplica el importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 48,72 euros/MWh. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo de la luz este domingo se registrará entre las 21:00 y las 22:00, cuando será de 209,1 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 103,7 euros/MWh entre las 11:00 y las 13:00.
El precio para mañana no superará la barrera de los 200 euros/MWh por tercer día consecutivo, un valor que se alcanzó en casi el 70% de los días de octubre, en el 45% de los días de noviembre y en el 80% de los de diciembre. Además, se situará un 43% por debajo de la media de diciembre, que con 239,17 euros/MWh se ha convertido en el mes más caro de la historia. Pero este descenso en comparación con meses anteriores, no hace que los españoles sigan pagando la luz a precio de oro.
Según los datos de EnergyLive, España pagará este domingo el precio de la luz más alto de Europa. La mayor parte de los países de nuestro entorno se situarán por debajo de los 100 euros/MWh, a excepción de Grecia que alcanzará los 119 euros este domingo y de Portugal, que comparte mercado eléctrico con España. En el caso de Alemania y Francia el precio se situará por debajo de los 50 euros/MWh, tres veces menos que en España.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,4 euros/MWh, más del triple que el año pasado, el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia. Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno prorrogó la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) durante el primer cuatrimestre de este año.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Empiezan las eliminatorias en la Santa Ponça Cup
-
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral