El Tesoro Público paga más por colocar letras a 6 y 12 meses
La primera subasta del Tesoro Público después de las elecciones del 10-N se ha saldado con una subida del interés marginal en las letras a seis y doces meses. En total, el Tesoro ha captado este martes 4.891,6 millones de euros, por debajo del objetivo máximo previsto de 5.500 millones.
Las letras a doce meses se han colocado a un rendimiento marginal del -0,446 %, menos negativo que el -0,469 % anterior. En este tipo de deuda, el Tesoro ha vendido 3.826,6 millones.
En el caso de las letras a seis meses, España ha adjudicado 1.065 millones, a un interés del -0,470 %, también superior al -0,495 % previo.
El pasado mes de septiembre, tanto el rendimiento de las letras a seis a meses como las de doce marcaron mínimos históricos, en el -0,558 % en el caso de las primeras, y del -0,515 %, de las segundas.
El alza en el interés aplicado supone que aunque España sigue cobrando a los inversores que adquieren este tipo de deuda, lo hace en menor medida que en la subasta anterior.
El mercado de deuda reaccionó levemente al alza tras las elecciones, y en la jornada de hoy mantiene esta tendencia, con el rendimiento del bono nacional a diez años en el 0,45 %, y la prima de riesgo en 68 puntos básicos.
Tal y como muestran los datos de la subasta, pese al alza de la rentabilidad aplicada a las letras, la demanda por parte de los inversores ha sido muy alta, y ha superado los 10.712 millones.
De esta demanda, la mayor parte, casi 8.000 millones ha correspondido a las letras a doce meses.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados