En España hay directivas de sobra para cumplir con la paridad en los Consejos del Ibex
El profesor del IESE, José Ramón Pin, ha afirmado que el Ibex 35 arrastra una déficit de unas 150 consejeras y que, aunque hay mujeres preparadas para ocupar estos puestos, no se da el paso.
El profesor del IESE reconoce a OKDIARIO que puede que haya dificultades en algunos sectores para encontrar mujeres con capacidad suficiente para desempeñar el puesto de consejera, pero él percibe una falta de oportunidades por parte de las empresas.
La Asociación de Periodistas de Información Económica y el Foro de Buen Gobierno y Accionariado hacen público su informe sobre las empresas del selectivo correspondiente a 2017, del que se desprende que pese a que el tamaño de los consejos de administración ha incrementado, no así el número de consejeras.
Cae el número de consejeras desde 2010
Harían falta 47 años para que se lograse una paridad total. La media del ritmo de incorporación es de casi cinco mujeres. No obstante, la última muestra tomada indica que sólo dos mujeres se han incorporado a tan alta responsabilidad en el Ibex 35. Haciendo un cálculo aproximado, hay 90 mujeres en el board de las empresas que configuran el Selectivo sobre una población de consejeros que se acerca a las 500 personas. Asistimos a la primera caída en el número de consejeras desde 2010
Según el estudio, se incrementa el número de independientes que ya representan más del 51% del total aunque con un repunte en el nombramiento de consejeros externos. Se observa con preocupación desde la APIE, que a los periodistas no nos invitan a las juntas de accionistas sino a encuentros privados con los ejecutivos y no siempre.
La extensión en el uso de las redes sociales alcanza al 82% de nuestro Ibex para transmitir lo que pasa en la Junta, aunque a diferencia de los de EEUU, nuestros CEOS (sólo el 41%) son poco activos en el uso de Twitter o Facebook para promocionar las bondades de su empresa.
Únicamente Enagás y REE mantienen la limitación de voto en la Junta pero responden a motivos regulatorios y la mayoría de empresas mantienen los mínimos de acciones para participar (17 en concreto). Diez compañías superan en su Junta el 80% de su quorum y un total de 16 empresas han registrado aumentos en la asistencia a Junta.
Con todo y de cara a nuestras lectoras hay que decir que el 20% de los miembros de los consejos de las empresas del Ibex 35 son mujeres teniendo el Banco Santander y Abertis 6 mujeres frente a 9 hombres en ambos casos.
Por segundo año consecutivo, todas las empresas del Selectivo cuentan con mujeres en sus Consejos y si comparamos la situación actual frente a 2008, cuando sólo había 26 mujeres en los consejos, ahora el número de consejeras se ha más que triplicado.
Por último, el porcentaje de empresas que han incluido en sus estatutos una cuota mínima de mujeres en su consejo de administración se acerca al 94%.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica