España fue el segundo mayor comprador europeo de gas ruso en 2022 con un 51% más que en 2021
Rusia se convierte en el primer proveedor de gas de España en junio, por encima de Argelia y EEUU
Los grandes consumidores de gas pueden solicitar desde hoy las ayudas por la subida de precios
España fue el segundo comprador de gas natural licuado (GNL) ruso en Europa durante 2022, con 3,72 millones de toneladas, un 51% más que en 2021, sólo por detrás de Francia, que importó 5,24 millones, frente a los 3,59 millones de un año antes. El Grupo Internacional de Importadores de GNL, que reúne a las principales compañías importadoras o gestores de terminales, como Naturgy o Iberdrola, indica este viernes en su informe anual que Francia y España fueron igualmente los que más aumentaron los flujos de entrada por barco, pese a la voluntad política manifestada de reducir la dependencia de los hidrocarburos de Rusia por la guerra en Ucrania.
Estados Unidos reforzó su posición de primer exportador de GNL al Viejo continente, con mucha mayor diferencia respecto al resto. Vendió 51,74 millones de toneladas en 2022, frente a los 21,47 millones del ejercicio precedente. La segunda posición, justo por delante de Rusia, la ocupó Catar, que exportó 18,72 millones de toneladas a Europa, comparadas con los 15,99 millones de 2021.
Argelia perdió durante 2022 peso relativo entre los exportadores a Europa de GNL sobre todo por la reducción de sus flujos a España, que pasaron de 1,55 millones de toneladas a 0,36 millones, un 76,7 % menos, en un contexto de enfado político con Madrid por su acercamiento a Marruecos en el contencioso del Sáhara Occidental.
Por su parte, Nigeria también vio disminuida su cuota de mercado en Europa con un volumen total de exportaciones de 8,59 millones de toneladas el pasado año. Sin embargo, para España, el país africano se reforzó como suministrador de GNL con 4,08 millones de toneladas (3,13 millones en 2021), sólo por detrás de Estados Unidos, que con 8,30 millones (3,85 millones un año antes) fue en el más importante, con mucha ventaja sobre el resto.
A nivel global, Estados Unidos aportó el pasado año prácticamente la mitad de los volúmenes adicionales de GNL que se negociaron en el mercado internacional (8,4 millones de toneladas de un total de 16,9 millones), gracias a la puesta en marcha de dos nuevas instalaciones, el tren 6 de Sabine Pass y Calassieu Pass. Rusia fue el tercer exportador mundial, con 32,07 millones de toneladas y un ascenso próximo al 10%. Su cuota de mercado global con el GNL fue del 8,2%.
Lo último en Economía
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Naturgy cae un 7% en bolsa tras colocar un 5,5% de su capital con un descuento del 7%
-
El Ibex 35 sube de forma moderada pese a que Naturgy se hunde
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Candlelight vuelve este agosto con más tributos, desde Coldplay a The Beatles
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Hallan un cadáver maniatado y en avanzado estado de descomposición en Gran Canaria
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€