España desafía a Trump y dispara la importación de crudo de Maduro pese a las advertencias a Repsol
Los operadores petrolíferos españoles -Repsol es el principal- han disparado las importaciones de crudo de Venezuela este verano a niveles de 2015, antes de que el Gobierno de los Estados Unidos iniciara su ofensiva contra Repsol por sus operaciones en el país de Nicolás Maduro y le instara a reducir su presencia en el país para evitar duras sanciones.
En julio la compra de crudo venezolano ha crecido hasta las 383.000 toneladas equivalentes de petróleo, máximos desde abril de 2015, según los datos de Cores, la entidad central de almacenamiento del llamado oro negro de España. Se rompe así una tendencia a la baja en la adquisición de petróleo de Venezuela, que coincide con las amenazas del Gobierno de Donald Trump a Repsol -y otras petroleras europeas-.
En 2019, Repsol comenzó a recibir crudo venezolano como forma de pago por las deudas de la petrolera estatal, Pdvsa, con la española. Ambas compañías son socias en el país pero la española era la que invertía. Para enjuagar es deuda, Venezuela comenzó a pagar a Repsol con barriles de petróleo. Así lo señaló Antoni Brufau, presidente de Repsol, en 2019: «Hemos adoptado las medidas necesarias para continuar su actividad en Venezuela, incluyendo la recepción periódica de crudo en pago de deudas, con pleno respeto a la normativa internacional de sanciones».
Sin embargo, la Administración Trump inició poco después una batalla contra Repsol -y otras compañías, como Eni- en la que llegó a exigir a la española que acabara con ese sistema de pago si no quería que se le impusieran «sanciones devastadoras».
Repsol, que mantiene que cumple todas las leyes internacionales y resta importancia al conflicto con Estados Unidos, ha limitado prácticamente su actividad en el país al cobro de esta deuda. La exposición de la petrolera en el país ha pasado de 2.273 millones de euros en 2016 a menos de 300 millones en la actualidad.
El pago continúa pese a las amenazas del Gobierno de Trump. Estas amenazas aparecen y desaparecen en el tiempo y son realizadas generalmente por funcionarios del Gobierno norteamericano que buscan más cierta notoriedad de cara a una carrera interna. Fuentes del sector aseguran que se trata de gestos de política interna norteamericana, que busca cada cierto tiempo endurecer sus declaraciones hacia los considerados países enemigos de Estados Unidos: Venezuela y Cuba, principalmente.
Un funcionario del Gobierno, Elliot Abrams, admitió en abril a la agencia EFE que «hemos pedido a Repsol que paren esas actividades y por ahora, entendemos que lo han hecho. Estamos agradecidos por ello y les alentamos a no cambiar de opinión».
Menos petróleo
En los últimos doce meses el incremento de las importaciones de petróleo de Venezuela se sitúa en el 40%, básicamente por los pagos a Repsol. Sin embargo, en lo que va de año, coincidiendo con la nueva oleada de amenazas de la Administración Trump a Repsol, el acumulado se ha reducido en un 0,6% respecto al año 2019.
Un porcentaje plano debido al importante incremento de julio. Porque la importación de crudo de Venezuela se había reducido en un 60% desde las amenazas del Gobierno norteamericano de febrero, abril y mayo. En 2019 las importaciones de crudo de Venezuela se dispararon en un 265% respecto a 2018, según Cores.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular