España coloca 3.143 millones en deuda y logra reducir el interés a diez años
El Tesoro Público español ha colocado hoy 3.143 millones de euros en deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones, en una puja en la que ha logrado reducir el interés aplicado a las obligaciones a diez años.
El Tesoro Público esperaba captar este jueves entre un mínimo de 2.500 y un máximo de 3.500 millones de euros en una nueva emisión en la que vuelve a ofrecer a los inversores deuda a largo plazo, con una emisión de bonos a 3 años y 11 meses, obligaciones a 10 años y a 15 años.
La emisión se produce en un contexto de cierta incertidumbre sobre la inminente votación sobre el ‘Brexit’ y el desafío fiscal de Italia, después de que la Comisión Europea ya ha considerado que está justificada la apertura del procedimiento de déficit excesivo por su elevada deuda pública y las previsiones de mayor déficit público tras la presentación de los presupuestos.
Además, se produce un día después de que tanto la Comisión Europea como la OCDE y el FMI hayan empeorado sus previsiones de crecimiento para España. Bruselas ha señalado además que el plan presupuestario del Gobierno y Podemos incumple la senda de reducción de déficit, en tanto que el FMI ha pedido medidas fiscales, una reforma de las pensiones y un aumento del IVA.
Para la subasta de este jueves, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del 0,281 de la emisión celebrada el pasado 20 de septiembre, el 1,649% en el caso de las obligaciones a 10 años, por la referencia de la subasta del 18 de octubre y el 1,814% en las obligaciones a 15 años registrado en la puja celebrada el pasado 19 de julio.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía celebró el martes su última emisión, en la que colocó 2.957 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y mantuvo los tipos negativos en ambos casos, si bien en las letras a nueve meses profundizó en la rentabilidad negativa ofrecida.
Con la emisión de este jueves, el Tesoro cierra el calendario del mes de noviembre y no volverá a los mercados hasta diciembre, mes en el que prevé llevar a cabo las últimas cuatro subastas del año: el martes 4, de letras a 6 y 12 meses; el martes 11, de letras a 3 y 9 meses; y el miércoles 5 y el jueves 13, de bonos y obligaciones.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz