España coloca 3.143 millones en deuda y logra reducir el interés a diez años
El Tesoro Público español ha colocado hoy 3.143 millones de euros en deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones, en una puja en la que ha logrado reducir el interés aplicado a las obligaciones a diez años.
El Tesoro Público esperaba captar este jueves entre un mínimo de 2.500 y un máximo de 3.500 millones de euros en una nueva emisión en la que vuelve a ofrecer a los inversores deuda a largo plazo, con una emisión de bonos a 3 años y 11 meses, obligaciones a 10 años y a 15 años.
La emisión se produce en un contexto de cierta incertidumbre sobre la inminente votación sobre el ‘Brexit’ y el desafío fiscal de Italia, después de que la Comisión Europea ya ha considerado que está justificada la apertura del procedimiento de déficit excesivo por su elevada deuda pública y las previsiones de mayor déficit público tras la presentación de los presupuestos.
Además, se produce un día después de que tanto la Comisión Europea como la OCDE y el FMI hayan empeorado sus previsiones de crecimiento para España. Bruselas ha señalado además que el plan presupuestario del Gobierno y Podemos incumple la senda de reducción de déficit, en tanto que el FMI ha pedido medidas fiscales, una reforma de las pensiones y un aumento del IVA.
Para la subasta de este jueves, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del 0,281 de la emisión celebrada el pasado 20 de septiembre, el 1,649% en el caso de las obligaciones a 10 años, por la referencia de la subasta del 18 de octubre y el 1,814% en las obligaciones a 15 años registrado en la puja celebrada el pasado 19 de julio.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía celebró el martes su última emisión, en la que colocó 2.957 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y mantuvo los tipos negativos en ambos casos, si bien en las letras a nueve meses profundizó en la rentabilidad negativa ofrecida.
Con la emisión de este jueves, el Tesoro cierra el calendario del mes de noviembre y no volverá a los mercados hasta diciembre, mes en el que prevé llevar a cabo las últimas cuatro subastas del año: el martes 4, de letras a 6 y 12 meses; el martes 11, de letras a 3 y 9 meses; y el miércoles 5 y el jueves 13, de bonos y obligaciones.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba