España y China impulsan el comercio electrónico transfronterizo
DHgate la empresa líder en Asia de comercio electrónico transfronterizo B2B, ha firmado con el gobierno de la ciudad de Xianyang, capital de la provincia de Shaanxi (38 millones de habitantes) un memorando para el fomento del comercio electrónico entre España y China.
Este acuerdo permitirá construir un amplio espacio físico en Xianyang y Madrid para promover el e-commerce entre los dos países mediante la formulación del comercio O2O. Un sistema que conecta España y China con plataformas y aplicaciones.
El objetivo fundamental es el de atraer a los consumidores online a los establecimientos físicos para poder crear más oportunidades de venta y reforzar los lazos existentes de fidelidad, confianza y seguridad entre cliente y empresa.
El sistema que une España y China, contará con plataformas comerciales en español, demostraciones transfronterizas y centros de reparación de comercio móvil y social APP – SocialShops, y centro de Big Data para beneficiar a las pymes seleccionadas de las dos naciones.
La plataforma de comercio será lanzada a principios de 2017. Durante la primera fase, la plataforma comercial principalmente servirá para exportar de China a España, atribuyendo amplios poderes a las pymes chinas, sobre todo aquellas que consumen productos electrónicos, elementos de salud y belleza y textiles.
Durante la fase segunda, las plataformas servirán para hacer la exportación de España a China, atrayendo a su vez a las pymes hispanas. Así se beneficiarán más PYMES chinas aprovechando la avanzada tecnología y el servicio premium de España.
Centros de visibilidad exterior y de servicio integral
Los centros de visibilidad exterior y de servicio integral se construirán en Xianyang (China) y en Madrid (España). Entre estas dos ciudades se establecerá una colaboración amigable a nivel de comercio electrónico transfronterizo. Las funciones de estos dos centros serán las de ofrecer servicios de presentación del producto, promoción de marca, almacenaje, logística, financiero y de atención al cliente, para demostrar la buena calidad de todos los productos, y gestionar las relaciones con los usuarios.
Las SocialShops serán las primeras aplicaciones móviles orientadas al comercio electrónico en el mundo entre España y China. Se convertirán en la herramienta más práctica para las pymes de ambos países, para hacer negocios en cualquier momento y en cualquier lugar, incluyendo socialización, comunicaciones de negocio, transacciones completadas y las relación con el cliente.
Diane Wang, fundadora y CEO de Dhgate.com, ha señalado tras la firma del memorando que su empresa «compartirá nuestros 12 años de experiencia en comercio electrónico B2B transfronterizo para cofundar este exhaustivo programa entre China y España, y construir una infraestructura de comercio electrónico transfronterizo en Xianyang”.
Xianyang disfruta de una posición privilegiada, por ser una ciudad conectada mediante seis líneas aéreas de primer nivel y cuatro líneas de ferrocarril de alta velocidad, las cuales proporcionan a esta ciudad una gran oportunidad para desarrollar su industria de comercio electrónico transfronterizo.
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket