Escrivá tendrá que responder de nuevo en el Congreso por el «mercado negro» de citas en la Seguridad Social
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, tendrá que responder de nuevo en el Congreso por el mercado negro de ventas de citas para la Seguridad Social. El PP aprovechará la sesión de control al Gobierno de la próxima semana para volver a pedir explicaciones por el mal funcionamiento de los servicios públicos de la Administración ante el ciudadano, en concreto por la reventa de citas ante el colapso de la Seguridad Social.
En una interpelación que quieren plantear al ministro, los populares señalan que esta venta de citas se ha producido precisamente por el «colapso administrativo y la imposibilidad de los ciudadanos de conseguir una cita presencial por los cauces legalmente establecidos».
El debate tendrá lugar el próximo miércoles y dará lugar posteriormente a la presentación de una moción que e votará en el siguiente Pleno. Así, el PP sumará una nueva iniciativa a la denuncia del mal funcionamiento de la Seguridad Social en el Congreso. Y es que, en las últimas semanas el Grupo Popular ha llevado a la Cámara Baja propuestas similares.
De hecho, tras no salir adelante una primera moción para denunciar las deficiencias del servicio del organismo, el Pleno del Congreso aprobó el pasado 16 de marzo una proposición no de ley del PP para exigir medidas al Gobierno para revertir las «deficiencias» del servicio al público. En la votación, PSOE y Unidas Podemos, los dos socios de Ejecutivo, optaron por abstenerse.
En el escrito registrado, al que ha tenido acceso Europa Press, el Grupo Popular considera que la Administración «es incapaz» de prestar sus servicios en otros ámbitos como el laboral, en lo referente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), o el de la justicia, por la huelga de los letrados judiciales desde hace nueve semanas, que ha supuesto, dice el PP, la cancelación de más de 350.000 juicios.
A su juicio, este nuevo «mercado negro» de citas en la Seguridad Social «no es más que otro episodio del colapso de la Administración General del Estado».
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»