Escrivá tendrá que responder de nuevo en el Congreso por el «mercado negro» de citas en la Seguridad Social
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, tendrá que responder de nuevo en el Congreso por el mercado negro de ventas de citas para la Seguridad Social. El PP aprovechará la sesión de control al Gobierno de la próxima semana para volver a pedir explicaciones por el mal funcionamiento de los servicios públicos de la Administración ante el ciudadano, en concreto por la reventa de citas ante el colapso de la Seguridad Social.
En una interpelación que quieren plantear al ministro, los populares señalan que esta venta de citas se ha producido precisamente por el «colapso administrativo y la imposibilidad de los ciudadanos de conseguir una cita presencial por los cauces legalmente establecidos».
El debate tendrá lugar el próximo miércoles y dará lugar posteriormente a la presentación de una moción que e votará en el siguiente Pleno. Así, el PP sumará una nueva iniciativa a la denuncia del mal funcionamiento de la Seguridad Social en el Congreso. Y es que, en las últimas semanas el Grupo Popular ha llevado a la Cámara Baja propuestas similares.
De hecho, tras no salir adelante una primera moción para denunciar las deficiencias del servicio del organismo, el Pleno del Congreso aprobó el pasado 16 de marzo una proposición no de ley del PP para exigir medidas al Gobierno para revertir las «deficiencias» del servicio al público. En la votación, PSOE y Unidas Podemos, los dos socios de Ejecutivo, optaron por abstenerse.
En el escrito registrado, al que ha tenido acceso Europa Press, el Grupo Popular considera que la Administración «es incapaz» de prestar sus servicios en otros ámbitos como el laboral, en lo referente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), o el de la justicia, por la huelga de los letrados judiciales desde hace nueve semanas, que ha supuesto, dice el PP, la cancelación de más de 350.000 juicios.
A su juicio, este nuevo «mercado negro» de citas en la Seguridad Social «no es más que otro episodio del colapso de la Administración General del Estado».
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín