Escrivá sobre la reforma de las pensiones pactada con los sindicatos: «Es un referente internacional»
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado este miércoles durante la presentación del acuerdo de reforma de las pensiones con los sindicatos que el acuerdo final «es un referente internacional» para que el resto de países copien a España si quieren realizar un proceso similar. Según Escrivá, «nuestra reforma» es un ejemplo a seguir por otros países porque garantiza la sostenibilidad del sistema y la subida de las cotizaciones sociales son «manejables» para las empresas.
El ministro ha explicado que la reforma -a la que no se ha sumado la patronal- supone que se dota de suficiencia al sistema, al subir las pensiones más bajas hasta el 60% del umbral de la pobreza como mínimo, y se garantiza la sostenibilidad del sistema, ya que se van a subir las cotizaciones sociales fundamentalmente a las empresas en términos «manejables» para las compañías.
Sin embargo, el ministro no ha aclarado cuánto aumentará el gasto con las medidas de subida de las pensiones y de ampliación del periodo de cálculo de las pensiones a 27 años, algo que le ha reprochado la patronal y el PP. Otros organismos sí han hecho sus cálculos, pero el ministro ha cargado contra ellos por la falta de seriedad de esos datos. «Cálculos sacados del ordenador de una casa. No es serio», ha dicho, en referencia a, entre otros, el servicio de Estudios de BBVA.
En términos parecidos se han expresado los líderes sindicales. Pepe Álvarez, de UGT, ha calificado de «histórico» el acuerdo ya que por primera vez se modifica el lado de los ingresos y no de los gastos. «Pocas veces hemos firmado un acuerdo con la satisfacción con la que firmamos este», ha señalado, y ha arremetido contra los empresarios por su negativa a firmar el texto.
Unai Sordo, de CCOO, ha dicho que es un pacto «revolucionario» y de «una relevancia estratégica enorme».
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions