Escrivá resta 260 millones al presupuesto del ingreso mínimo vital tras el fiasco de la prestación
Otro fiasco de Sánchez: el ingreso mínimo sólo llega en 15 meses al 37% de las familias previstas
Escrivá anuncia un nuevo subsidio: 50 euros por hijo para familias con «pobreza moderada»
Una madre con 3 hijos no puede cobrar una ayuda de 430 € porque ya recibe un ingreso mínimo de 18 €
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha modificado a la baja el presupuesto para este año del Ingreso Mínimo Vital (IMV) al reducir en 260 millones de euros los fondos destinados a esta prestación, que fue presentada por el Gobierno como la gran apuesta de su ‘escudo social’. Según los datos del propio Ministerio, en septiembre Escrivá ha restado esos fondos al IMV y los ha destinado a otra partida, ‘resto de prestaciones familiares’, por lo que ahora para el ingreso mínimo están presupuestados 2.728 millones de euros. Este diario se ha puesto en contacto con el Ministerio de Seguridad Social, sin obtener respuesta.
Se da la circunstancia de que este movimiento de fondos se produce cuando en los primeros nueve meses del año el Gobierno ha repartido 1.402 millones de euros entre las personas que han solicitado la ayuda y se la han aprobado -muchas se han rechazado por parte del Ministerio-. Se trata de una cifra que no cumple con las promesas del Ejecutivo ya que supone el 51% del nuevo presupuesto, el ya reducido, y menos del 50% del presupuesto original a falta de sólo tres meses para que acabe el año.
Todo parece indicar que en octubre, noviembre y diciembre el ingreso mínimo no va a llegar al número de beneficiarios que prometió el Gobierno, por lo que no se alcanzará el presupuesto inicial de 3.000 millones de euros -reducido ahora a 2.728 millones-. En junio de 2020, apremiado por el entonces vicepresidente Pablo Iglesias, Escrivá anunció la puesta en marcha de esta prestación pese a que él era partidario de atrasarlo unos meses.
El Gobierno señaló en ese momento que el ingreso mínimo vital alcanzaría a 800.000 hogares y 2,3 millones de personas, que recibirían hasta algo más de 1.000 euros mensuales para acabar con la pobreza en España. Poco después, Escrivá redujo el número de personas que recibirían esta ayuda a 500.000 hogares.
La realidad de la ayuda
Pero la realidad más de un año después de vida de esta ayuda es que sólo se ha repartido el 50% de lo presupuestado y el número de hogares al que ha llegado es de 200.000, muy lejos de las previsiones iniciales. Las quejas de los ciudadanos son constantes por los errores y por algunos requisitos para optar a la prestación, ya que no pueden recibir esta prestación quienes hayan cobrado el paro, por ejemplo, porque le computa como ingresos.
Escrivá ha presentado en octubre una nueva batería de modificaciones que están pendientes de ser aprobadas en la ley del IMV que está en tramitación en el Congreso y que busca ampliar los beneficiarios del ingreso mínimo. Por ejemplo, eliminar la condición de que no pueda cobrar el ingreso mínimo en su totalidad quién ya haya cobrado otra prestación. Son varios los casos que han visto como se le ha reducido el ingreso mínimo porque cobraron, por ejemplo, la Renta Activa un año antes.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
La FIA avisa sobre la posible suspensión de la carrera del GP de Miami por riesgo de tormenta eléctrica
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
82-45: Brutal remontada del Fibwi para pasar al siguiente play off