Escrivá plantea que el índice de revalorización de las pensiones se revise cada cinco años
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha propuesto que el índice de revalorización de las pensiones se revise por parte del Pacto de Toledo cada cinco años. Esta es una de las modificaciones que el Ejecutivo ha acordado con Bruselas para la llegada de los fondos comunitarios para la recuperación económica tras el Covid-19.
El nuevo mecanismo, que viene a sustituir el actual índice de revalorización de las pensiones -el IRP, que en años de desfase en las cuentas deja la subida de pensiones en un 0,25%- es una fórmula más sencilla, transparente y comprensible. El ministro ha informado también de que esta fórmula estará abierta a discusión periódicamente, ya que la propuesta del Gobierno será que el Pacto de Toledo, sindicatos y patronales analicen cada cinco años su impacto.
Asimismo, Escrivá ha señalado que las pensiones se revalorizarán según el IPC del año anterior y, para evitar reducciones en la prestación durante los años de inflación negativa, se compensarán las tasas de esos años a lo largo de los tres años siguientes, no viéndose afectadas por las compensaciones las pensiones mínimas.
Nuevo sistema de pensiones para 2021
Escrivá ha acudido a esta Comisión para dar cuenta de la futura reforma de pensiones y el estado de las negociaciones con sindicatos y patronal por un lado, y con las autoridades europeas por otro, ya que la reforma del sistema público de pensiones es una de las comprometidas en el marco de la llegada de fondos europeos para afrontar la crisis del Covid-19.
Junto a esta y otras reformas que el Gobierno prepara para el sistema público de pensiones, Escrivá ha expuesto un calendario de previsiones que maneja para tener en marcha estos cambios.
En el caso de la nueva fórmula de revalorización, el titular de Seguridad Social espera que esté en vigor este mismo año, dentro de un primer paquete de reformas entre las que se encuentran nuevas medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra