Escrivá plantea que el índice de revalorización de las pensiones se revise cada cinco años
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha propuesto que el índice de revalorización de las pensiones se revise por parte del Pacto de Toledo cada cinco años. Esta es una de las modificaciones que el Ejecutivo ha acordado con Bruselas para la llegada de los fondos comunitarios para la recuperación económica tras el Covid-19.
El nuevo mecanismo, que viene a sustituir el actual índice de revalorización de las pensiones -el IRP, que en años de desfase en las cuentas deja la subida de pensiones en un 0,25%- es una fórmula más sencilla, transparente y comprensible. El ministro ha informado también de que esta fórmula estará abierta a discusión periódicamente, ya que la propuesta del Gobierno será que el Pacto de Toledo, sindicatos y patronales analicen cada cinco años su impacto.
Asimismo, Escrivá ha señalado que las pensiones se revalorizarán según el IPC del año anterior y, para evitar reducciones en la prestación durante los años de inflación negativa, se compensarán las tasas de esos años a lo largo de los tres años siguientes, no viéndose afectadas por las compensaciones las pensiones mínimas.
Nuevo sistema de pensiones para 2021
Escrivá ha acudido a esta Comisión para dar cuenta de la futura reforma de pensiones y el estado de las negociaciones con sindicatos y patronal por un lado, y con las autoridades europeas por otro, ya que la reforma del sistema público de pensiones es una de las comprometidas en el marco de la llegada de fondos europeos para afrontar la crisis del Covid-19.
Junto a esta y otras reformas que el Gobierno prepara para el sistema público de pensiones, Escrivá ha expuesto un calendario de previsiones que maneja para tener en marcha estos cambios.
En el caso de la nueva fórmula de revalorización, el titular de Seguridad Social espera que esté en vigor este mismo año, dentro de un primer paquete de reformas entre las que se encuentran nuevas medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»