Iglesias dobla el pulso a Sánchez y la renta mínima estará lista en mayo
Pablo Iglesias ha doblado finalmente el pulso a Pedro Sánchez y ha logrado acelerar la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital en mayo. Así lo han pactado los líderes de los dos socios de Gobierno en una reunión este martes por la tarde en Moncloa.
Ademas, Sánchez e Iglesias han pactado que sea el propio líder de Podemos quien presente este jueves los detalles de la medida junto al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá. Ambos departamentos han estado preparando la medida, pero mientras los ministros económicos del PSOE preferían estudiarla bien y no cometer errores, Iglesias exigía su inmediata aprobación o, en caso contrario, una renta mínima ‘puente’.
Hasta ahora Iglesias se había topado con las reticencias de algunos sectores del Gobierno, que preferían madurar más la iniciativa y prepararla para los próximos «meses», tal y como señaló este mismo martes la ministra de Hacienda y Portavoz, María Jesús Montero. Finalmente, Iglesias y Sánchez han acordado que empiece a funcionar en mayo.
«Falta información»
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración ha avanzado este miércoles, durante su comparecencia ante la Comisión del ramo en el Congreso, que la medida valorará la situación de los hogares, no la del individuo, y que un 10% de los beneficiarios serían familias monoparentales, es decir, entre 90.000 y 100.000.
No obstante, Escrivá ha reconocido que aún no cuenta con toda la información que le requieren porque sus funcionarios están diseñando este «reto» en «tiempo récord». Lo que sí ha indicado es que se está trabajando para que se pueda poner en marcha «en semanas» -finalmente será en mayo- y que llegue «a quien tiene que llegar».
En este sentido, ha apuntado que la renta mínima tendrá un «itinerario de inclusión» que pondrá especial atención en la situación de las familias y no del individuo, porque su objetivo es «llegar a los umbrales de protección» según la estructura de cada hogar, incluidos los monoparentales.
Escrivá ha explicado, además, que será «complementaria» a las ayudas similares que ya existen en las comunidades autónomas y ayudarán a acabar con la «pobreza extrema» que viven muchas familias del país. De hecho, ha indicado que el porcentaje de España en este sentido, es «de los más altos de Europa».
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto