Iglesias dobla el pulso a Sánchez y la renta mínima estará lista en mayo
Pablo Iglesias ha doblado finalmente el pulso a Pedro Sánchez y ha logrado acelerar la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital en mayo. Así lo han pactado los líderes de los dos socios de Gobierno en una reunión este martes por la tarde en Moncloa.
Ademas, Sánchez e Iglesias han pactado que sea el propio líder de Podemos quien presente este jueves los detalles de la medida junto al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá. Ambos departamentos han estado preparando la medida, pero mientras los ministros económicos del PSOE preferían estudiarla bien y no cometer errores, Iglesias exigía su inmediata aprobación o, en caso contrario, una renta mínima ‘puente’.
Hasta ahora Iglesias se había topado con las reticencias de algunos sectores del Gobierno, que preferían madurar más la iniciativa y prepararla para los próximos «meses», tal y como señaló este mismo martes la ministra de Hacienda y Portavoz, María Jesús Montero. Finalmente, Iglesias y Sánchez han acordado que empiece a funcionar en mayo.
«Falta información»
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración ha avanzado este miércoles, durante su comparecencia ante la Comisión del ramo en el Congreso, que la medida valorará la situación de los hogares, no la del individuo, y que un 10% de los beneficiarios serían familias monoparentales, es decir, entre 90.000 y 100.000.
No obstante, Escrivá ha reconocido que aún no cuenta con toda la información que le requieren porque sus funcionarios están diseñando este «reto» en «tiempo récord». Lo que sí ha indicado es que se está trabajando para que se pueda poner en marcha «en semanas» -finalmente será en mayo- y que llegue «a quien tiene que llegar».
En este sentido, ha apuntado que la renta mínima tendrá un «itinerario de inclusión» que pondrá especial atención en la situación de las familias y no del individuo, porque su objetivo es «llegar a los umbrales de protección» según la estructura de cada hogar, incluidos los monoparentales.
Escrivá ha explicado, además, que será «complementaria» a las ayudas similares que ya existen en las comunidades autónomas y ayudarán a acabar con la «pobreza extrema» que viven muchas familias del país. De hecho, ha indicado que el porcentaje de España en este sentido, es «de los más altos de Europa».
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Talavante abre la Puerta Grande de San Isidro el primer día de feria con una faena espectacular
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR