Escrivá anuncia una nueva norma para penalizar la rotación de contratos en el mercado laboral
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, va a poner en marcha una nueva normativa que busca penalizar la alta rotación de contratos, aprobando desincentivos adicionales para combatir esta estrategia. Escrivá ya avanzó en mayo que, en el marco del Plan de Recuperación, se estaban rediseñando los desincentivos a la rotación y ha explicado que la idea es aplicar una penalización creciente en función del número de bajas de cotización en un determinado periodo de tiempo.
El ministro ha señalado que su puesta en marcha es inminente ante los «espeluznantes» números del mercado laboral español: la Seguridad Social da cada año 27 millones de bajas, una de cada cinco por contratos de un día y tres de cada cinco por contratos de menos de un mes.
«Todos queremos acabar con la temporalidad. Es un reto colectivo de la sociedad. España tiene unos niveles de precariedad extraordinariamente altos y que la diferencian de otros países», ha apuntado el ministro en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.
Según el ministro, en España se ha instalado «una cultura de rotación extraordinaria», que se tiene que acabar. «Vamos a generar desincentivos a esta enorme rotación, que a veces tiene un elemento espúreo por dejar de cotizar un fin de semana o por unos días», ha señalado.
Subida del Salario Mínimo
Por otro lado, y en relación al informe del Banco de España sobre los efectos en el empleo de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019, Escrivá ha pedido diferenciar los documentos de trabajo que elaboran otros de las declaraciones del gobernador o de los propios informes de la institución.
«Sabemos, no por este estudio, sino por muchos estudios, que la subida extraordinariamente alta del SMI por encima del 20%, tiene unos efectos pequeños sobre el empleo», ha indicado el ministro, que ha añadido que lo fundamental del SMI es que es un mecanismo de redistribución de renta «muy potente».
En este sentido, Escrivá ha advertido de que España tiene un problema «dramático» de redistribución de renta, pues es el país de Europa con una rentas «más dispares», sobre todo en la parte baja del espectro.
Asimismo, ha afirmado que el informe que publicó el Banco de España está «lleno de matices» y que no está fundamentado tanto en la destrucción de puestos de trabajo como en la probabibilidad de encontrar un nuevo trabajo a partir de la subida del SMI.
Por otro lado, sobre la primera parte de la reforma de pensiones que está negociando con los agentes sociales, Escrivá ha señalado que es inminente que se cierre por el calendario comprometido a Bruselas y ha explicado que ya se está en la letra «súper pequeña» de la misma.
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Así es Sonia Bermúdez, la sustituta de Montse Tomé como seleccionadora española
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
-
Sonia Bermúdez será el relevo de Montse Tomé como seleccionadora femenina
-
Mueren por golpes de calor un joven de 22 años en Jaén y una mujer de 61 en Cádiz